Seleccione su idioma

Alstom será uno de los principales suministradores de la central hidroeléctrica de Belo Monte en Brasil

Alstom ha firmado un contrato de aproximadamente 500 millones de euros con la compañía brasileña Norte Energía para suministrar equipos al complejo hidroeléctrico Belo Monte, el tercero más importante del mundo. Construido a la orilla del río Xingu, en el estado de Pará, al norte de Brasil, tendrá una capacidad de producción de 11.230 MW.

Alstom liderará un consorcio formado por la compañía alemana Voith y la austriaca Andritz, encargado de suministrar 14 grupos turbina-generador Francis de 611 MW cada uno y seis grupos Bulbo. Alstom, en concreto, suministrará siete unidades Francis, equipos hidromecánicos y las subestaciones aisladas en gas para las catorce unidades Francis.

La construcción de la central Belo Monte durará 8 años y una vez finalizada abastecerá de electricidad a 35 millones de personas.

La energía hidráulica supone el 85% de la producción de energía eléctrica de Brasil. Alstom, presente en el país desde hace 55 años, ha tenido un papel relevante en el desarrollo de esta producción, ya que ha suministrado productos y servicios para proyectos de energía hidráulica, como Itaipu -la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo-, Tucuruí y más recientemente Jirau y Santo Antônio. Alstom también ha participado en proyectos de centrales térmicas como TermoBahia y Thyssenkrup CSA.

- Publicidad -

Durante los últimos 10 años, Alstom ha suministrado más de 100 turbinas hidráulicas y generadores al mercado brasileño y sus equipos suponen el 35% de la capacidad hidroeléctrica instalada del país.

El presidente de Alstom Power, Philippe Joubert, aseguró que "la tecnología punta de Alstom continua jugando un papel importante en Brasil, país que actualmente busca asegurar su futuro energético invirtiendo en energías renovables". "Este contrato es fruto del compromiso de Alstom para desarrollar las mejores soluciones en el ámbito de las energías renovables. El alto rendimiento de nuestras turbinas y generadores, junto a las tecnologías de red de nuestra compañía, maximizan la eficiencia de las centrales hidroeléctricas", añadió.

Sobre Alstom.

Alstom es líder mundial en infraestructuras para la generación y transmisión de energía eléctrica y transporte ferroviario, y un referente en tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Alstom construye los trenes más rápidos del mundo y el metro automático de mayor capacidad. Alstom suministra soluciones integradas llave en mano para centrales eléctricas, además de servicios asociados, para una gran variedad de fuentes de energía incluyendo hidráulica, nuclear, gas, carbón y eólica. Alstom suministra además una amplia gama de soluciones para la transmisión de energía eléctrica, con un enfoque especial en redes inteligentes. El Grupo cuenta con 96.500 empleados en 70 países y alcanzó unas ventas por valor de 23.000 millones de euros (datos proforma) en 2009/2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin