Seleccione su idioma

Más de un centenar de personas asisten a la jornada sobre sostenibilidad energética

Más de un centenar de personas, la mayor parte de ellas representantes sindicales, estudiantes y profesores universitarios, miembros de asociaciones de vecinos y de otras asociaciones culturales y ecologistas, han asistido este miércoles a la Jornada sobre Sostenibilidad Energética que se ha celebrado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Náutica en Santander.

La jornada, a la que también ha acudido el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha transcurrido en base a la organización de tres mesas redondas que han animado el debate y la participación del público.

La actividad, organizada por la empresa Energya, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, ha estado dividida en dos partes. La primera ha constado de tres mesas redondas donde han intervenido representantes universitarios y de organizaciones sindicales, empresariales y no gubernamentales.

Las mesas redondas se han destinado al ahorro y eficiencia energética, a las energías renovables y al planteamiento formulado con la pregunta '¿Energías fósiles o renovables?'. Al finalizar cada mesa redonda, el moderador ha realizado un resumen poniendo de manifiesto los aspectos coincidentes y las principales discrepancias.

- Publicidad -

La segunda parte ha consistido en una mesa redonda en la que han participado los anteriores intervinientes, pero debatiendo cuestiones planteadas por el público asistente. En la mesa redonda sobre ahorro y eficiencia energética ha actuado de moderador el ingeniero eléctrico de Energya, Luis Ignacio Eguiluz, y han participado Roberto García (CEOE), Jesús Torre Ruiz (UGT) y Bernardo García (Ecologistas en Acción).

En la mesa sobre energías renovables, moderada por el profesor de Motores Térmicos de la Universidad de Cantabria (UC), Delfín Silió, han intervenido José Ramón Gañán (CEOE), Lucía Cicero (CCOO), Fernando Crespo (Federación de Asociaciones de Vecinos de Cantabria) y el director de GENERCAN, Raúl Pelayo.

La tercera mesa que ha planteado la disyuntiva sobre energías fósiles o renovables, ha estado moderada por el catedrático de Ingeniería Química de la UC, Ángel Irabien. Finalmente, la mesa donde ha participado el público ha estado moderada por el catedrático de Electromagnetismo de la UC, Andrés Prieto. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin