Seleccione su idioma

El IDAE apoyará los vehículos ecológicos adquiridos para contratos de Renting

Las ayudas se trasladarán íntegramente a los clientes que formalicen los contratos, que conocerán su concesión y cuantía previamente.

Las compañías de renting firmantes del acuerdo se comprometen a invertir más de 37 millones de euros en vehículos de mayor eficiencia energética, ya sean híbridos, de gas, eléctricos, o de hidrógeno.

En total, las ayudas concedidas por el IDAE suman 4,2 millones de euros.

 

 

El IDAE ha firmado un acuerdo con siete compañías de renting asociadas a la AER para apoyar la incorporación de vehículos de mayor eficiencia energética adquiridos para formalizar contratos de renting al parque nacional. Estas ayudas sumarán 4,2 millones de euros, y las compañías de renting que lo han rubricado se comprometen a llevar a cabo inversiones en este tipo de vehículos por valor superior a los 37 millones de euros al amparo del Programa de Proyectos Estratégicos de IDAE del Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4).

Mediante este acuerdo, las compañías de renting trasladarán íntegramente las ayudas de IDAE a los clientes que hayan formalizado operaciones mediante esta fórmula, y que utilicen aquellas tecnologías más eficientes, ya sean híbridos, de gas, eléctricos, o de hidrógeno. Los clientes conocerán con anterioridad a la aceptación de la oferta la posibilidad de beneficiarse de estas ayudas y su cuantía. Conforme se ha reflejado antes, las ayudas suman un montante determinado que las compañías de renting tendrán que controlar y aplicar a sus clientes en función del saldo disponible.

El IDAE ha fijado las cuantías que corresponderán a cada tecnología según el siguiente cuadro:

 

Cuantías por tecnología
Tipo de Tecnología Ayudas IDAE (euros/unidad) (*)
Híbrido Tipo I (1) 2.300
Híbrido tipo II (2) 1.800
GNC (3) 1.200
GLP (3) 1.200
Eléctricos (4) 7.000
Híbridos enchufables (5) 7.000
Hidrógeno (6) 7.000

 

(*) Siempre con el límite superior del 15% del coste de adquisición del vehículo.

(1) Se denomina Híbrido Tipo I a aquel vehículo híbrido con capacidad de tracción única eléctrica mediante accionamiento específico y voluntario por el conductor y emisiones menores de 140grCO2/km. para 2008, reduciéndose en 10 grCO2/km. cada año consecutivo.

(2) Se denomina Híbrido Tipo II a aquel vehículo híbrido sin capacidad de tracción única eléctrica de forma voluntaria por el conductor y emisiones menores de 140grCO2/km. Para 2008, reduciéndose en 10 grCO2/km. cada año consecutivo

(3) Vehículos impulsados por GNC o GLP con emisiones inferiores a 170 grCO2/km. en 2008, reduciéndose en 10 grCO2/km. cada año

(4) Vehículos sin auto recarga interna (BEV: Battery Electric Vehicle)

(5) Vehículos enchufables a la red con posibilidad de auto recarga interna y con autonomía mínima en modo eléctrico de 48 kms (PHEV >Plugged-in Hydrid Electric Vehicle 30 miles or more).

(6) Vehículos de hidrógeno con pila de combustible. No están incluidos los de hidrógeno con motor de combustión.

Enrique Jiménez Larrea, director general de IDAE, afirma que: “la participación, por primera vez, de las empresas de renting en un programa de IDAE es una excelente noticia por el importante componente de comunicación y difusión que tiene este sector. Esta colaboración va a permitir hacer llegar nuestros mensajes en favor de la eficiencia energética en el transporte a un gran número de empresas y usuarios del vehículo”.

Jiménez Larrea añade: “Considerando que el automóvil supone un 15% del consumo energético en España, estas iniciativas en apoyo a las nuevas tecnologías más eficientes en los vehículos deben contribuir a reducir las importaciones de petróleo y los negativos impactos medioambientales de este sector”.

Por su parte, Agustín García Gómez, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), señala lo siguiente: “que un grupo de compañías asuma en estos momentos económicos tan adversos proyectos de inversión de este tipo es un reto importante que dice mucho en su favor. Pero este mérito no es sólo de las empresas firmantes. Esta acción de la que se beneficiarán los clientes de renting no habría sido posible si el IDAE no hubiera adaptado sus procedimientos para que la ayuda llegara de una forma fácil y eficaz a los arrendatarios, clientes de renting. El IDAE ha entendido perfectamente la importancia de la colaboración con las compañías del sector para el cumplimiento de sus fines”

García añade: “el intenso diálogo que ha mantenido con el sector del renting ha concluido con la consecución de los procedimientos adecuados para que este sector pueda ofrecer subvenciones a sus clientes, mientras que el IDAE velará por el cumplimiento de las obligaciones que le impone la Ley para la concesión de subvenciones, sin necesidad de tener que recurrir al beneficiario real de estas ayudas, el cliente de renting. Pasamos de las palabras a los hechos. Al amparo de la resolución de 2009 se espera que se sumen a este proyecto otras compañías de renting”.

Este acuerdo responde al compromiso social adquirido por la AER de fomentar el uso de vehículos de mayor eficiencia energética dentro del sector, y que se ha materializado en las subvenciones fijadas por el IDAE.

 

Empresas colaboradoras del IDAE

Las compañías de renting que han rubricado los acuerdos entran a formar parte del grupo de empresas colaboradoras del Programa “Ahorra Energía” del IDAE, que nació con el propósito de potenciar todas aquellas actuaciones, proyectos y programas que se lleven a cabo en el ámbito de implantación de las medidas previstas en el Plan de Acción 2008-2012 de la E4.

 

Trámites para la materialización del acuerdo

Las compañías de renting que han firmado este acuerdo han presentado un plan de inversiones y ayudas, que ha tenido que ser certificado por una entidad independiente acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Una vez certificados estos planes, se han remitido al IDAE, cuyo Comité Técnico Evaluador ha tenido que estudiar, analizar y decidir dentro del conjunto de proyectos presentados. Todos los proyectos estratégicos presentados por las compañías de renting han sido aprobados por el IDAE.

Finalmente, las compañías de renting han tenido que aportar un aval bancario como compromiso de que estas inversiones van a llevarse a cabo en el periodo considerado, pues, en caso contrario, los fondos que el IDAE ha reservado para estos fines, podrían destinarse a otros proyectos.

De esta manera, las empresas y particulares usuarios del renting podrán acceder a estas ayudas por el uso de vehículos ecológicos, y no tendrán que preocuparse de arduos trámites, pues serán las compañías de renting las que se encargarán del proceso.

 

Vía:

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin