Seleccione su idioma

Inversiones energéticas clave en el presupuesto de EEUU

Noticias - Energía Escrito por Reuters    jueves, 09 de julio de 2009

Reuters - La Comisión de Asignación Presupuestaria de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles un programa de gastos por 33.300 millones de dólares para financiar proyectos energéticos y de hidroelectricidad del Gobierno para el año fiscal 2010 que comienza el 1 de octubre.

 

 

La Comisión de Asignación Presupuestaria del Senado comenzó a discutir esta versión de medición de gasto en energía e hidroelectricidad el miércoles.

A continuación se muestran las principales inversiones en el presupuesto de la Cámara de Representantes:

Energía Solar: 259 millones de dólares para investigación, desarrollo y proyectos de comprobación para hacer que la energía solar sea más asequible.

Biocombustibles: 235 millones de dólares en subsidios para mejorar la producción de combustibles alternativos como el etanol de celulosa y biocombustible.

Tecnología de vehículos: 373 millones de dólares, incluyendo 40 millones para sistemas de transporte a hidrógeno, para colaborar con la industria en la mejora de la eficiencia de combustible con mejores motores, mejores baterías y motores que utilicen combustible limpio.

Construcciones de Eficiencia Energética: 210 millones de dólares para investigar tecnologías de ahorro para que los edificios reduzcan la demanda de energía.

Tecnologías Industriales: 100 millones de dólares para ayudar que las empresas mejoren la eficiencia energética.

Energía Hidroeléctrica: 30 millones de dólares para investigar nuevas formas de generar energía de corrientes de agua.

Subsidios de Climatización: 220 millones de dólares en medidas de aislamiento y ahorro de energía para reducir las cuentas de servicios básicos de familias con bajos ingresos.

Tecnologías de Redes Inteligentes: 62,9 millones de dólares para investigación y desarrollo de redes de distribución inteligentes.

Almacenaje de Energía: 15 millones de dólares, más del triple que en el 2009, para investigación y desarrollo de tecnologías de acumulación de energía conectada a red.

Ciberseguridad: 46,5 millones de dólares para ciberseguridad en suministro de energía para el desarrollo de tecnologías de redes seguras debido a que los ciberataques crecen a nivel mundial y las redes se vuelven crecientemente interconectadas.

Transmisión y Fiabilidad de Energía Limpia: 42 millones de dólares para incrementar la eficiencia de la red y permitir el uso extendido de energía limpia y renovable doméstica.

Nuclear: 272 millones de dólares para la investigación y desarrollo de la IV Generación, incluyendo 245 millones de dólares para la Planta Nuclear de Próxima Generación.

Significativos recortes incluyen depósito de desechos nucleares. La Casa Blanca terminó el depósito de desechos nucleares de Yucca Mountain. El presupuesto otorga 197 millones de dólares, 92 millones de dólares menos que en el 2009, para la continuación de los procesos de licencias y el establecimiento de un panel de alto nivel para evaluar alternativas para el depósito de desechos.

 

(Reporte de Tom Doggett; editado en español por Magdalena Morales)

 

Vía: REUTERS

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin