Seleccione su idioma

Tûranor Planetsolar, Primera Embarcación Solar Que Atraviesa El Canal De Panamá

Nota de Prensa Yverdon-les-Bains, 14 de enero de 2011

Con la fuerza del sol, rumbo al Pacífico – MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de Panama como primero embarcación solar – continúa la travesía a Islas Galápagos, según lo previsto.

Como primera embarcación solar del mundo, el MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de
Panamá en su expedición alrededor del mundo. Ayer por la tarde el catamarán solar atracó en el puerto de la Ciudad de Panamá, después de que hubiera atravesado el Canal de Panamá. Esta vía de agua de 80 Km de longitud conecta el Atlántico con el Pacífico.

Tras la pausa navideña, la grandiosa embarcación solar partió el pasado Sábado del puerto de
Cartagena, Colombia y marcó rumbo primero hacia la Ciudad de Colón, la “puerta” de acceso al Canal de Panamá, en el lado del Atlántico.

- Publicidad -

“En el convoy, unida a otros muchos barcos, fue necesario mantener un ágil ritmo”, explica el capitán Patrick Marchesseau, al describir el viaje a través de esta transitada vía de agua. “Gracias a nuestras baterías completamente cargadas, fue posible resolver con éxito esta tarea con el TÛRANOR”.

Con la llegada a la Ciudad de Panamá comienza para la primera expedición en embarcación solar alrededor del mundo la siguiente gran etapa: atravesar el Océano Pacífico. Para ello está previsto primeramente una parada en la inigualable reserva animal mundialmente conocida de las Galápagos.

Está previsto que este barco solar respetuoso con el medio ambiente llegue el lunes, 24 de enero de 2011. En palabras del fundador del proyecto, Raphaël Domjan: “Nos alegra el encuentro, después de que los animales se hayan comportado de forma especialmente confiada con nuestra embarcación solar”.

La primera etapa atravesando el Atlántico, con paradas en Las Palmas, St. Martin, Miami, Cancún y
Cartagena, el experimento de alta tecnología ha sido superado para la total satisfacción del equipo de proyecto.

El catamarán es un proyecto tecnológico con vistas al futuro, nacido de la cooperación alemano-suiza. La embarcación solar (longitud 31 m, ancho 15 m) participa en la primera vuelta al mundo sin ningún tipo de consumo de combustibles. Únicamente es impulsado con la energía solar. El proyecto Planet-Solar, impulsado por el suizo Raphaël Domjan, demostrará las posibilidades de las energías renovables y inspirará a las personas gracias a la ambiciosa primera expedición en embarcación solar. El MS TÛRANOR PlanetSolar, que surca los mares bajo la bandera suiza, lleva literalmente a cuestas el potencial de la tecnología solar por todo el mundo.

Authors: Val

Ver Original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin