Seleccione su idioma

Tûranor Planetsolar, Primera Embarcación Solar Que Atraviesa El Canal De Panamá

Nota de Prensa Yverdon-les-Bains, 14 de enero de 2011

Con la fuerza del sol, rumbo al Pacífico – MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de Panama como primero embarcación solar – continúa la travesía a Islas Galápagos, según lo previsto.

Como primera embarcación solar del mundo, el MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de
Panamá en su expedición alrededor del mundo. Ayer por la tarde el catamarán solar atracó en el puerto de la Ciudad de Panamá, después de que hubiera atravesado el Canal de Panamá. Esta vía de agua de 80 Km de longitud conecta el Atlántico con el Pacífico.

Tras la pausa navideña, la grandiosa embarcación solar partió el pasado Sábado del puerto de
Cartagena, Colombia y marcó rumbo primero hacia la Ciudad de Colón, la “puerta” de acceso al Canal de Panamá, en el lado del Atlántico.

- Publicidad -

“En el convoy, unida a otros muchos barcos, fue necesario mantener un ágil ritmo”, explica el capitán Patrick Marchesseau, al describir el viaje a través de esta transitada vía de agua. “Gracias a nuestras baterías completamente cargadas, fue posible resolver con éxito esta tarea con el TÛRANOR”.

Con la llegada a la Ciudad de Panamá comienza para la primera expedición en embarcación solar alrededor del mundo la siguiente gran etapa: atravesar el Océano Pacífico. Para ello está previsto primeramente una parada en la inigualable reserva animal mundialmente conocida de las Galápagos.

Está previsto que este barco solar respetuoso con el medio ambiente llegue el lunes, 24 de enero de 2011. En palabras del fundador del proyecto, Raphaël Domjan: “Nos alegra el encuentro, después de que los animales se hayan comportado de forma especialmente confiada con nuestra embarcación solar”.

La primera etapa atravesando el Atlántico, con paradas en Las Palmas, St. Martin, Miami, Cancún y
Cartagena, el experimento de alta tecnología ha sido superado para la total satisfacción del equipo de proyecto.

El catamarán es un proyecto tecnológico con vistas al futuro, nacido de la cooperación alemano-suiza. La embarcación solar (longitud 31 m, ancho 15 m) participa en la primera vuelta al mundo sin ningún tipo de consumo de combustibles. Únicamente es impulsado con la energía solar. El proyecto Planet-Solar, impulsado por el suizo Raphaël Domjan, demostrará las posibilidades de las energías renovables y inspirará a las personas gracias a la ambiciosa primera expedición en embarcación solar. El MS TÛRANOR PlanetSolar, que surca los mares bajo la bandera suiza, lleva literalmente a cuestas el potencial de la tecnología solar por todo el mundo.

Authors: Val

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin