Seleccione su idioma

Terraskin Papel Hecho de Piedra

Sin árboles, sin agua, sin cloro y fotodegradable, un nuevo papel a partir de piedra caliza, yeso y mármol, que viene con el objetivo de convertirse en la alternativa ambiental a la celulosa. Está compuesto por alrededor del 80 por ciento de polvo mineral y el 20 por ciento de una resina no tóxica, que actúa como aglutinante, son los ingredientes necesarios para producir “Terraskin” como se llama este nuevo tipo de papel.

Esta composición puede producir un material altamente resistente al agua, la grasa y los arañazos, las características que lo hacen adecuado para la fabricación de bolsas, etiquetas autoadhesivas y envases de jabones. No hay necesidad de madera, no genera aguas residuales o contaminación, no requiere de blanqueo, utiliza el 50 por ciento de energía y produce menos de emisiones de CO2 que la fabricación convencional de papel, requiere 30 por ciento menos de tinta y es degradable con la exposición al sol de tres a nueve meses.

La empresa matriz de EE.UU., “Desings and Sorce”, creadora del producto, tiene sus fuentes de minerales en Asia y actualmente cuenta con una sola fábrica en Taiwán, donde un distribuidor español va a importar el producto para la venta en Europa.
Por el momento, “Terraskin” sólo va a ser comercializado a nivel industrial, ya que su precio aun siendo competitivo para la venta directa al público, algunas compañías han creado productos de papel y para la escuela con este material. En este sentido, Schmidt ha dicho que el objetivo de su empresa es llevar “Terraskin” a los hogares en los próximos cinco años, ya que, dijo, “si todo el papel en el mundo es de este nuevo material se salvarán más de tres millones de árboles y se dejará de emitir CO2 equivalente a 55 millones de automóviles.

Authors: Val

- Publicidad -

Ver Original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin