Seleccione su idioma

Comienza a funcionar la ampliación del parque eólico de Cañoneras

Fuente: EP/IBERDROLA

Los trabajos para la ampliación del parque eólico de Cañoneras, puesto en marcha en Soba por Iberdrola Renovables, han finalizado con el inicio del funcionamiento de los 17 nuevos aerogeneradores, que supondrán que se evite la emisión a la atmósfera de 64.000 toneladas de C02 al año y tendrá unos efectos equivalentes a lo que depurarían 3,2 millones de árboles.

El parque de Cañoneras es la única instalación eólica de Cantabria en la actualidad, y tras la ampliación ha pasado de generar 17,8 a 32 megavatios (MW), lo que le permite suministrar energía a 80.000 personas. En este proyecto se han invertido 17 millones de euros.

Iberdrola Renovables y la empresa cántabra Ocyener se han adjudicado recientemente, a través de la sociedad Biocantaber, la construcción de cinco nuevo parques eólicos en Cantabria, que suman una potencia de 205 MW.

Estos parques se denominarán La Cruz del Marqués, El Escuchadero, Peñas Gordas, La Matanela y Las Matas.

- Publicidad -

El plan industrial asociado a este proyecto eólico, valorado en 30 millones de euros, tiene como objetivo el desarrollo tecnológico de la región a través de las energías limpias.

El proyecto incluye la construcción de un laboratorio de I+D y de hasta ocho centrales de biogás de tratamiento de purines ganaderos y desechos orgánicos.

CAÑONERAS

El parque eólico de Cañoneras, puesto en marcha en el año 2007, es la única instalación eólica de Cantabria y se encuentra en la cumbre del Puerto de los Tornos, en el municipio de Soba, entre las juntas vecinales de Fresnedo, Rehoyos, Pilas, Sangas, La Revilla, Villar y Santayana.

Toda la tecnología de esta instalación, incluida la de su ampliación, es de la empresa Gamesa y todos los aerogeneradores de esta segunda fase han salido de la fábrica de esta compañía en la localidad de Reinosa.

Además, Iberdrola Renovables, dentro de su política de responsabilidad social corporativa, tiene previsto llevar a cabo un programa educativo enfocado al conocimiento de las energías renovables, realizando visitas al parque eólico de Cañoneras con los colegios y asociaciones del entorno.

Para realizar esta ampliación, la empresa y sus socios en Cantabria han desarrollado el proyecto Cañoneras I+D, por el que se ha creado un nuevo modelo de aerogenerador especialmente diseñado para aprovechar al máximo las características de este emplazamiento.

- Publicidad -

Los estudios previos a la ampliación del parque determinaron que los nuevos aerogeneradores iban a instalarse en zonas donde las condiciones de viento son muy superiores a las que soportan los aerogeneradores convencionales de Gamesa.

Se trata de cotas de 1.270 metros, las mayores de toda la zona, donde las inclemencias meteorológicas resultan extremas.

De este modo, el resultado de Cañoneras I+D ha sido un tipo nuevo de aerogenerador capaz de soportar estas cargas de viento y las adversas condiciones de este parque eólico, así como adaptarse a sus especiales características medioambientales.

Esta iniciativa de I+D también ha incluido un exhaustivo estudio medioambiental que ha tenido como objetivo buscar la ubicación idónea del parque. Para ello, se ha realizado una prospección arqueológica y un estudio pormenorizado de los elementos de interés natural y cultural.

El desarrollo de este proyecto ha requerido la contratación de cerca de 60 personas que se han dedicado al diseño, construcción, obra civil y montaje de la instalación. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin