Seleccione su idioma

Las renovables aportan 8.525 millones y no tienen relación con el déficit de tarifa, según Deloitte

Posted on December 14, 2010

Las energías renovables aportaron 8.525 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) durante 2009, de los que 6.170 millones corresponden a su contribución directa y otros 2.355 millones a la indirecta, según el estudio del impacto macroeconómico de estas tecnologías en España durante el pasado ejercicio, presentado por Deloitte.

La contribución de las renovables equivale al 0,81% del PIB y supera a otros sectores como el textil (0,57%), la pesca (0,21%) o el cuero y el calzado (0,18%). Por tecnologías, la fotovoltaica hizo el 44% de la aportación, frente al 31% de la eólica y el 10% de la biomasa.

No obstante, Deloitte reconoce que en el caso de la fotovoltaica, que en 2009 sufrió un fuerte parón y la pérdida de 15.000 empleos, ha tenido en cuenta en la elaboración de sus cálculos unos 2.800 millones de ingresos derivados de la venta de electricidad, esto es, de las primas recibidas.

- Publicidad -

Durante el ejercicio, el conjunto de las renovables recibieron 4.604 millones en primas, pero evitaron importaciones de combustibles por 2.137 millones y emisiones de CO2 por 374 millones. En los años anteriores, las primas habían sido siempre inferiores a la suma de estas dos variables anteriores.

Aparte de estas dos contribuciones positivas, las renovables aportaron 198 millones en inversiones en redes, 344 en inversiones en I+D, 542 millones en impuestos y 148 millones en los gastos sanitarios que se deberían haber afrontado para atender a las personas expuestas a otras fuentes de generación desplazadas por las tecnologías 'verdes'.

Por otro lado, Deloitte asegura que la entrada de las energías renovables en el mercado eléctrico permitió durante el pasado ejercicio abaratar el precio de la energía en 4.830 millones de euros, y afirma que en 2020 será más barato generar electricidad con renovables que con centrales de ciclo combinado.

Deloitte dice además que "no se observa una relación directa ente la evolución del déficit de tarifa con la prima recibida por las renovables ni con la penetración de éstas en el sistema eléctrico nacional".

Para demostrar esta hipótesis, ofrece un cuadro en el que se aprecia que el aumento acumulado de primas desde 2005 no viene acompañada de una evolución similar en el déficit de tarifa, cuyo importe ha ido oscilando en cada uno de los ejercicios. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia

Hide Sites

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin