Seleccione su idioma

Sonkyo Energy presenta su aerogenerador Windspot en ferias internacionales de Estados Unidos y Francia

Posted on December 13, 2010

La empresa cántabra de energías renovables Sonkyo Energy ha presentado durante la pasada semana el Windspot, su aerogenerador eólico, en sendas ferias de carácter internacional celebradas en Oregón (Estados Unidos) y Montepellier (Francia).

Así, del 7 al 9 de diciembre Sonkyo ha participado en la Small and Community Wind Conference Portland, en Oregón, la única feria de Estados Unidos especializada en pequeña energía eólica, como la que representa el Windspot.

Además, durante esta cita, la empresa cántabra ha organizado la que ha sido su primera conferencia internacional para los distribuidores del Windspot en Estados Unidos, donde Sonkyo cuenta con presencia y ya ha instalado varias unidades de su molino.

- Publicidad -

La otra cita internacional de Sonkyo Energy esta semana es Energaïa 2010, una de las principales ferias europeas de energías renovables y construcción sostenible, que sirve de puente a los representantes del sector de países de ambos lados del Mediterráneo.

OREGON

Este es el segundo año en que Sonkyo Energy acude a la feria de Portland, en la que participa 105 expositores de todo el mundo y los fabricantes más importantes de Estados Unidos.

La empresa ha mostrado en ella dos modelos deWindspot, el 1.5 y el 3.5.

Pero además de su presencia, Sonkyo ha impartido la que ha sido su primera conferencia de carácter internacional, y que ha estado orientada a sus distribuidores en Estados Unidos.

Fue el 6 de diciembre en el Museo de Ciencias e Industria de Portland, y a ella asistieron los distribuidores de Sonkyo Energy en los estados de Alaska, Michigan, Texas, Illinois, California, Iwoa y Oregon, entre otros.

La conferencia se ha centrado en dos temas: por un lado, la explicación del Windspot, el aerogenerador de pequeña energía eólica de Sonkyo Energy, del que se ha explicado sus principales ventajas respecto a sus competidores.

Entre ellas, se encuentran su sistema patentado de paso variable, que le permite generar energía y adaptarse a la velocidad del viento sea cual sea su potencia, como han puesto de manifiesto los últimos episodios de rachas fuertes también en norteamérica, donde elWindspot resistió los embates de las ráfagas.

- Publicidad -

Otra de las principales características que lo diferencian respecto a otros molinos que se comercializan en el mercado americano son su diseño que consigue una mayor eficiencia en el mantenimiento y que produce menos ruido.

En la conferencia también se ha hablado sobre las distintas aplicaciones del Windspot, cuyo diseño lo hace especialmente apto para usos domésticas e instalaciones de tamaño medio, como escuelas, polígonos industriales, espacios naturales o equipamientos agrarios y ganaderos.

Dentro de sus políticas de responsabilidad social corporativa, Sonkyo Energy donará al Oregon Museum of Science and Industry de Portland dos aerogeneradores Windspot 1.5 kW, que se pondrán en marcha en abril.

Sonkyo Energy pretende así incrementar su presencia en Estados Unidos, donde ya cuenta con distribuidores y ha realizado instalaciones del Windspot, como por ejemplo el concesionario de automóviles Denzell Bross, que se encuentra en Iowa y recientemente ha sido distinguido por Crhysler como el que más respeta el medio ambiente de todos con los que cuenta esta firma norteamericana en todo el mundo.

FRANCIA

Asimismo, Sonkyo Energy participa en Energaïa 2010, que se celebra en el Parc des Expositions de Montepellier (Francia), del 8 al 11 de diciembre.

Esta feria se divide en sectores como la energía solar, la eólica o la ecoconstrucción, pero también de otras áreas como la geotermia, los biocarburantes, la biomasa o la hidráulica.

- Publicidad -

Además, en Energaïa se cuenta con apartados que se dedican a abordar cuestiones como la financiación, la inversión, la formación y el empleo o el control de la energía.

Dada su ubicación estratégica en la cuenca del Mediterráneo, esta feria se revela como un punto de intercambio del sector de las renovables entre Europa y países de regiones como el Mashreq y el Magreb.

Tanto la feria como la actividad cuentan con el apoyo de socios europeos institucionales, que desarrollan iniciativas como el salón FEDARENE (Federación Europea de Regional de Energía y Medio Ambiente) y la Convención de Alcaldes (Asociación de alcaldes europeos para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa de la Comisión Europea.

El evento cuenta entre sus colaboradores con IMEDER, órgano integrado por los organismos de la energía renovable y conservación de la energía en la cuenca del Mediterráneo apoya Energaïa.

IMEDER, el Instituto Mediterráneo de Energía Renovable, reúne a actores y directores de proyectos en ambos lados del Mediterráneo con el fin de desarrollar el uso de las energías renovables en estos países. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin