Seleccione su idioma

Sonkyo Energy presenta su aerogenerador Windspot en ferias internacionales de Estados Unidos y Francia

Posted on December 13, 2010

La empresa cántabra de energías renovables Sonkyo Energy ha presentado durante la pasada semana el Windspot, su aerogenerador eólico, en sendas ferias de carácter internacional celebradas en Oregón (Estados Unidos) y Montepellier (Francia).

Así, del 7 al 9 de diciembre Sonkyo ha participado en la Small and Community Wind Conference Portland, en Oregón, la única feria de Estados Unidos especializada en pequeña energía eólica, como la que representa el Windspot.

Además, durante esta cita, la empresa cántabra ha organizado la que ha sido su primera conferencia internacional para los distribuidores del Windspot en Estados Unidos, donde Sonkyo cuenta con presencia y ya ha instalado varias unidades de su molino.

- Publicidad -

La otra cita internacional de Sonkyo Energy esta semana es Energaïa 2010, una de las principales ferias europeas de energías renovables y construcción sostenible, que sirve de puente a los representantes del sector de países de ambos lados del Mediterráneo.

OREGON

Este es el segundo año en que Sonkyo Energy acude a la feria de Portland, en la que participa 105 expositores de todo el mundo y los fabricantes más importantes de Estados Unidos.

La empresa ha mostrado en ella dos modelos deWindspot, el 1.5 y el 3.5.

Pero además de su presencia, Sonkyo ha impartido la que ha sido su primera conferencia de carácter internacional, y que ha estado orientada a sus distribuidores en Estados Unidos.

Fue el 6 de diciembre en el Museo de Ciencias e Industria de Portland, y a ella asistieron los distribuidores de Sonkyo Energy en los estados de Alaska, Michigan, Texas, Illinois, California, Iwoa y Oregon, entre otros.

La conferencia se ha centrado en dos temas: por un lado, la explicación del Windspot, el aerogenerador de pequeña energía eólica de Sonkyo Energy, del que se ha explicado sus principales ventajas respecto a sus competidores.

Entre ellas, se encuentran su sistema patentado de paso variable, que le permite generar energía y adaptarse a la velocidad del viento sea cual sea su potencia, como han puesto de manifiesto los últimos episodios de rachas fuertes también en norteamérica, donde elWindspot resistió los embates de las ráfagas.

- Publicidad -

Otra de las principales características que lo diferencian respecto a otros molinos que se comercializan en el mercado americano son su diseño que consigue una mayor eficiencia en el mantenimiento y que produce menos ruido.

En la conferencia también se ha hablado sobre las distintas aplicaciones del Windspot, cuyo diseño lo hace especialmente apto para usos domésticas e instalaciones de tamaño medio, como escuelas, polígonos industriales, espacios naturales o equipamientos agrarios y ganaderos.

Dentro de sus políticas de responsabilidad social corporativa, Sonkyo Energy donará al Oregon Museum of Science and Industry de Portland dos aerogeneradores Windspot 1.5 kW, que se pondrán en marcha en abril.

Sonkyo Energy pretende así incrementar su presencia en Estados Unidos, donde ya cuenta con distribuidores y ha realizado instalaciones del Windspot, como por ejemplo el concesionario de automóviles Denzell Bross, que se encuentra en Iowa y recientemente ha sido distinguido por Crhysler como el que más respeta el medio ambiente de todos con los que cuenta esta firma norteamericana en todo el mundo.

FRANCIA

Asimismo, Sonkyo Energy participa en Energaïa 2010, que se celebra en el Parc des Expositions de Montepellier (Francia), del 8 al 11 de diciembre.

Esta feria se divide en sectores como la energía solar, la eólica o la ecoconstrucción, pero también de otras áreas como la geotermia, los biocarburantes, la biomasa o la hidráulica.

- Publicidad -

Además, en Energaïa se cuenta con apartados que se dedican a abordar cuestiones como la financiación, la inversión, la formación y el empleo o el control de la energía.

Dada su ubicación estratégica en la cuenca del Mediterráneo, esta feria se revela como un punto de intercambio del sector de las renovables entre Europa y países de regiones como el Mashreq y el Magreb.

Tanto la feria como la actividad cuentan con el apoyo de socios europeos institucionales, que desarrollan iniciativas como el salón FEDARENE (Federación Europea de Regional de Energía y Medio Ambiente) y la Convención de Alcaldes (Asociación de alcaldes europeos para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa de la Comisión Europea.

El evento cuenta entre sus colaboradores con IMEDER, órgano integrado por los organismos de la energía renovable y conservación de la energía en la cuenca del Mediterráneo apoya Energaïa.

IMEDER, el Instituto Mediterráneo de Energía Renovable, reúne a actores y directores de proyectos en ambos lados del Mediterráneo con el fin de desarrollar el uso de las energías renovables en estos países. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin