Seleccione su idioma

Industria cifra en más de 6.700 millones las primas a renovables y cogeneración en 2011 tras los recortes

Posted on December 8, 2010

El Ministerio de Industria calcula que las primas del régimen especial, que incluyen los incentivos a las energías renovables y a la cogeneración, se situarán en 2011 en 6.759 millones de euros, ligeramente por debajo de la partida prevista para 2010 por el regulador de la energía.

De hecho, esta cifra es un 0,4%, o apenas 28 millones, inferior a los 6.787 millones de euros en primas al régimen especial previstas para 2010 por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en su última revisión, después de haber elevado en un 15% su pronóstico inicial, de 5.888 millones.

Además, las primas de 2011 se situarán, a pesar de los recortes recientemente aplicados por el Ministerio de Industria, más de 500 millones de euros por encima de los 6.215 millones de 2009, de los que 4.719 millones de euros correspondieron a las renovables.

- Publicidad -

Las primas a las renovables se han convertido en la principal partida dentro de los costes regulados de producción de electricidad del sistema, que ascenderán en total a 7.989 millones en 2011. Tras las primas, los siguientes principales gastos son el extracoste insular y peninsular, de 785 millones, y la gestión de demanda de los grandes consumidores, de 445 millones.

Aparte de los costes de producción, el sistema incluye otros costes, como el transporte (1.531 millones), la distribución (5.098 millones) y otras partidas (3.186 millones), hasta situar el gasto total en 17.757 millones de euros, según consta en el borrador de orden ministerial de revisión de tarifas remitido por Industria a la CNE.

Estos costes totales superan en 3.048 millones los 12.709 millones que ingresará el sistema durante 2011, de modo que el modelo seguirá siendo deficitario. En esta ocasión, el déficit que se genere será más de 1.000 millones superior a los 2.000 millones que, por ley, el Gobierno había fijado como tope para el año.

RECORTES RECIENTES.

Los más de 6.700 millones en primas durante 2011 se registrarán a pesar de los recientes recortes aplicados por el Gobierno a la fotovoltaica, eólica y termosolar como parte del proceso de revisión de costes del sistema eléctrico y del esfuerzo por acabar con el déficit de tarifa.

En el caso de la fotovoltaica, los recortes de hasta el 45% en las primas se aplicarán a partir de la cuarta convocatoria trimestral de preasignación de 2010 y permitirán ahorrar 607,2 millones hasta 2013, a razón de 141,5 millones en 2011, 202,3 millones en 2012 y 263,4 millones en 2013.

En cuanto a la eólica y la termosolar, la primera sufrirá un recorte del 35%, y entre las dos asumirán un recorte en los incentivos que ascenderá a 1.100 millones hasta 2013.

PRECIO POR CADA TECNOLOGÍA.

Según la liquidación del mes de octubre de la CNE, el kilovatio hora que recibe más ayudas es el fotovoltaico, de 41,1 céntimos, seguido del termoeléctrico, de 26,7 céntimos. La biomasa supera los 7 céntimos, frente a los 4,9 céntimos de la cogeneración y los 4 de eólica e hidráulica.

- Publicidad -

El régimen especial cubrió en octubre un 27,1% de la electricidad demandada, gracias sobre todo a la eólica, que aportó un 10% del total, por delante del 8,6% de la cogeneración y del 2,7% de la fotovoltaica. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin