Seleccione su idioma

Femete activa un programa para favorecer la inserción laboral de jóvenes demandantes del primer empleo

Posted on December 8, 2010

Fuente: EP

Fuente: EP

El Departamento de Formación y Empleo de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de la provincia tinerfeña (Femete) pondrá próximamente en marcha un nuevo proyecto de empleo denominado 'Femete Energía', cuyo objetivo es contribuir a generar puestos de trabajo, favoreciendo los procesos de formación e inserción laboral del colectivo de jóvenes demandantes del primer empleo, a quienes se les dotará de una preparación específica para incorporarse a un sector en auge: el ahorro y la eficiencia energética.

La iniciativa, subvencionada por el Área de Economía y Competitividad del Cabildo de Tenerife, comprende diferentes acciones como la impartición de un curso denominado 'Ahorro y eficiencia energética', en el que los alumnos conocerán los conceptos básicos para realizar una auditoría energética.

En el mencionado proyecto, , etcétera. Estas personas realizarán prácticas en empresas del sector energético, complementando así la fase formativa con la adquisición de experiencia laboral real, que facilitará posteriormente su incorporación a un puesto de trabajo.

- Publicidad -

Tanto la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2012 como el Plan Estatal de Acción de Eficiencia Energética y el Plan Energético de Canarias (Pecan) establecen líneas financieras de apoyo para la realización de auditorías energéticas en pymes y otras empresas, con la finalidad de incentivar esta práctica e impulsar la cultura del ahorro energético. Además, el Gobierno de Canarias ha anunciado que ampliará el programa de auditorías energéticas a sus propios edificios. Existe también la obligación de aportar un informe de Eficiencia Energética en los próximos proyectos industriales y las nuevas edificaciones. Por todo ello, la patronal Femete considera de gran valor la formación en ahorro y eficiencia energética para crear empleo entre los jóvenes.

APOYOS Y REQUISITOS

Para desarrollar esta iniciativa, Femete cuenta con el apoyo de entidades como el Cluster Empresarial de las Energías Renovables, el Medioambiente y los Recursos Hídricos de Canarias (Ricam), la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), la Asociación Provincial Empresarial de Gestión Ambiental y Energías Renovables (Aemer), la Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Santa Cruz de Tenerife (Asinelte), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias (COICC) y el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), entre otras.

El perfil necesario para poder participar en 'Femete Energía' es no tener experiencia laboral previa o no haber trabajado en los últimos dos años. Las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden dirigirse a la sede de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de la provincia tinerfeña o bien ponerse en contacto a través del teléfono 922 296 700 o del correo electrónico [email protected]. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin