Seleccione su idioma

La Comunidad y la Cámara apoyan en Montpellier a las empresas madrileñas de energías renovables

Posted on December 8, 2010

La Comunidad de Madrid, a través de PromoMadrid, y con la colaboración de la Cámara de Comercio y la Asociación Española para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Solares (Solartys) ha promovido la participación de un grupo de empresas madrileñas en la Feria Energaïa 2010, Salón Internacional de las Energías Renovables, que se celebra desde hoy al 11 de diciembre en la ciudad francesa de Montpellier, ha informado el Gobierno regional.

Para esta edición, se espera la presencia de más de 450 expositores y 35.000 visitantes, ante los cuales la representación de la Comunidad de Madrid tiene la ocasión de mostrar la proyección de las empresas madrileñas en el sector, las cuales ostentan un reconocido prestigio a nivel internacional.

En los últimos cinco años, la producción del sector energético en la Comunidad de Madrid ha crecido un 63%, representando casi un 2 por ciento del PIB total de la región (3.527 millones de euros).

- Publicidad -

Además de participar en las exposiciones comerciales y charlas técnicas durante su estancia en Energaïa, las empresas madrileñas llevarán a cabo encuentros empresariales con expertos y compañías del sector procedentes de otros países, identificando con ello oportunidades de cooperación y posibles sinergias, y potenciando el tejido empresarial de la Región y su visibilidad internacional.

La Feria Energaïa, punto de encuentro de los profesionales de energías renovables como la solar, eólica o hidráulica entre otras, está considerada una de las principales citas del sector a nivel internacional debido a la elevada calidad de los expositores que la conforman, así como por su completo y extenso programa de jornadas técnicas y foros de negocios.

Las empresas madrileñas acuden con la finalidad de presentar sus novedades y servicios, actividad comercial que se completa con la participación en conferencias con el objetivo de conocer las últimas tendencias en energías renovables de la construcción y de la gestión de energía.

De este modo, el tejido empresarial madrileño, así como el resto de asistentes, tiene la oportunidad de conocer durante los cuatro días de duración de la feria y de la mano de expertos internacionales, los avances y proyectos más representativos en cuanto a inversión, investigación, protocolos de actuación y políticas locales y regionales, desarrollo de la industria solar fotovoltaica y térmica, programas de inversión de los países de la zona del Mediterráneo, construcción ecológica, entre otros. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin