Seleccione su idioma

Aprean pide aplicar la norma fotovoltaica “para que no haya incertidumbre” y espera su recuperación en 2013

Fuente: JUNTYA DE ANDALUCIA

Fuente: JUNTYA DE ANDALUCIA

Promotores y Productores de Energías Renovables de (Aprean Renovables), Mariano Barroso, ha subrayado la necesidad de que la nueva normativa fotovoltaica se aplique de forma "estricta" para evitar que "haya de nuevo incertidumbre" en el sector y ha esperado que las renovables vuelvan a retomar "toda su fuerza a partir de 2013".

En declaraciones a Europa Press, Barroso ha recordado que desde 2004 se ha producido una bajada del 68 por ciento de las primas en el sector, aunque el mercado se ha ido igualmente ajustando. Sin embargo,  insiste en que esta bajada ha sido "muy importante y demasiado drástica".

"Aunque la tecnología ha ido madurando muy rápido, este recorte ha sido demasiado fuerte", señala Barroso, que subraya que esa bajada debía haber estado "más adaptada al desarrollo tecnológico y quizás pudiera haber ser menor".

El empresario resalta que lo importante con la aprobación de la nueva normativa es que "se ha despejado el mercado y ya se saben las reglas del juego, ya que es lo mejor que le puede pasar al sector". "Lo que no se puede permitir es que se cambie el juego a mitad del camino", sentencia Barroso, que espera que se continúe con lo aprobado estrictamente.

- Publicidad -

Así, afirma que "aún queda mucho por hacer para dar la cobertura necesaria" al sector de las energías renovables y espera que "la parada actual sea sólo temporal, un bache por la crisis". En este sentido, Barroso espera que las renovables vuelvan a retomar toda su fuerza a partir de 2013, "es lo que quiere la sociedad, los gobiernos y los empresarios".

NUEVA REGULACIÓN FOTOVOLTAICA

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva regulación fotovoltaica, en la que se recogen recortes de primas que van del cinco por ciento para instalaciones de techo pequeño al 45 por ciento para instalaciones de suelo, pasando por un 25 por ciento para instalaciones de techo medianas.

Estos recortes se aplicarán a partir de la primera convocatoria del registro trimestral de preasignación a partir de la entrada en vigor del real decreto, esto es, a partir de la cuarta convocatoria de 2010.

El Ejecutivo espera que la reducción las tarifas reguladas que se introduce para las instalaciones fotovoltaicas suponga un ahorro de 607,2 millones hasta 2013, a razón de 141,5 millones en 2011, 202,3 millones en 2012 y 263,4 millones en 2013.

El Ministerio de Industria explica que la nueva normativa fotovoltaica garantiza una "retribución suficiente para las instalaciones" y "atractiva para los promotores de nuevos proyectos", así como un retorno adecuado a las inversiones realizadas.

Junto a esto, Industria recuerda que el Consejo de Estado ha validado la legalidad de la norma y, recogiendo la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, ha considerado que la nueva regulación se ajusta a los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima.

25 AÑOS DE PRIMAS

Entre las novedades más destacadas del nuevo real decreto fotovoltaico figura una limitación a los 25 años de vida útil en el derecho a la percepción de prima equivalente. Además, la norma recoge otras novedades dirigidas a mejorar la integración técnica de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración, así como simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de aplicación.

- Publicidad -

En suma, el Gobierno asegura que los objetivos principales del decreto son reducir costes, especialmente los de la energía fotovoltaica, en beneficio de los consumidores; mejorar la integración técnica de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración, y simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de aplicación.

La nueva normativa modifica tres reales decretos anteriores, que son el 661/2007, por el que se regula la producción de energía eléctrica en régimen especial; el 1110/2007, por el que se aprueba el reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, y el 1578/2008, de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin