
Investigadores de la Universidad de Rhode Island se acercan con propuestas ecológicas que podrían ayudarles a capturar el calor radiante fuera de las carreteras en las grandes ciudades y usarlo para iluminar señales, farolas de energía y calentar edificios. El equipo de investigación ha llegado con cuatro diferentes propuestas para captar esta energía.
El primer enfoque consiste en dividir las carreteras envolviéndolas en celdas solares flexibles fotovoltaicas en la parte superior de las barreras Jersey. Esta energía puede ser utilizada para alumbrado público de energía y señales. El segundo enfoque se enfoca en el calor residual, en tubos llenos de agua que pueden ser instalados bajo el asfalto y el sol calienta esa agua. Este método también se puede utilizar para eliminar puentes de sal cuando están helados.
La tercera idea es generar electricidad mediante el efecto termoeléctrico. La propuesta es sustituir los caminos de asfalto por completo con vías hechas de bloques electrónicos con LEDs, sensores y celdas fotovoltaicas en su interior. Este sistema será capaz de proporcionar electricidad y emitir alertas cuando el mantenimiento sea necesario.
Related posts:
- Generar Electricidad Usando Energía SolarResponder a la pregunta cómo se genera electricidad usando energía...
- Electrodoméstico Solar, Energía Solar Para Tu Hogar De Una Forma Sencilla Y EconómicaLa empresa de energía solar Clarian Technologies ha desarrollado un...
- Galería Ecológica – Casas con Energía SolarLas casas con la energía solar están ahorrando dinero al...

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica
Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios
Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior
Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral
Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador
Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa
México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32
Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...