
Investigadores de la Universidad de Rhode Island se acercan con propuestas ecológicas que podrían ayudarles a capturar el calor radiante fuera de las carreteras en las grandes ciudades y usarlo para iluminar señales, farolas de energía y calentar edificios. El equipo de investigación ha llegado con cuatro diferentes propuestas para captar esta energía.
El primer enfoque consiste en dividir las carreteras envolviéndolas en celdas solares flexibles fotovoltaicas en la parte superior de las barreras Jersey. Esta energía puede ser utilizada para alumbrado público de energía y señales. El segundo enfoque se enfoca en el calor residual, en tubos llenos de agua que pueden ser instalados bajo el asfalto y el sol calienta esa agua. Este método también se puede utilizar para eliminar puentes de sal cuando están helados.
La tercera idea es generar electricidad mediante el efecto termoeléctrico. La propuesta es sustituir los caminos de asfalto por completo con vías hechas de bloques electrónicos con LEDs, sensores y celdas fotovoltaicas en su interior. Este sistema será capaz de proporcionar electricidad y emitir alertas cuando el mantenimiento sea necesario.
Related posts:
- Generar Electricidad Usando Energía SolarResponder a la pregunta cómo se genera electricidad usando energía...
- Electrodoméstico Solar, Energía Solar Para Tu Hogar De Una Forma Sencilla Y EconómicaLa empresa de energía solar Clarian Technologies ha desarrollado un...
- Galería Ecológica – Casas con Energía SolarLas casas con la energía solar están ahorrando dinero al...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...