
La Cumbre de Cine Ambiental 2010 es una muestra cinematográfica que se llevará a cabo dentro del marco de la COP16, que pretende unirse y apoyar los esfuerzos de varias organizaciones, artistas, activistas, jóvenes y gobiernos en el mundo en la difusión de las necesidades de protección que tiene el medio ambiente y la urgencia de actuar en consecuencia.
Científicos como el Premio Nobel, Paul Crutzen, incluso afirman que la actividad humana reciente, incluyendo el colosal incremento demográfico, las mega ciudades con crecimiento acelerado y el inmenso uso de los combustibles fósiles, han cambiado el planeta el tal magnitud que ahora estamos en la Era Antropocena.
A través del cine es posible expresar y comunicar esta interrelación que existe entre los ecosistemas y las especies, es posible restablecer la conexión del ser humano como parte de estos entornos y no como un este separado., La propuesta es utilizar el cine, para informar, formar, proponer y educar sobre las temáticas ambientales.
México tiene este año la gran oportunidad de demostrar que está dispuesto a hacer lo que le corresponde en temas ambientales e invitar al mundo a que se una a esta acción.
Esta cumbre se celebrará en la Riviera Maya, entre Tulum, Playa del Carmen y Cancún, coincidiendo con que este es el Año Internacional de la Biodiversidad. Aprovechando los espectaculares escenarios de esta zona, se propone utilizar pantallas al aire libre y proyecciones en lugares alternativos, así como seleccionar materiales propositivos y abrir un espacio de expresión a través de un concurso de cortometrajes ambientales, documentales ambientales y audiovisuales experimentales.
La misión de la Cumbre de Cine Ambiental será promover el uso del cine y video internacionalmente como un catalizador para la conciencia ambiental.
La cumbre se realizará de forma paralela en las fechas de la COP16, del 1 al 7 de diciembre de 2010.
Related posts:
- Club de Cine EcológicoEl documental ecológico de la actriz Cameron Diaz, Power Swift,...
- El Cine Por El PlanetaLa asociación mexicana Cinema Planeta ha creado un festival de...
- Festival Ambiental Semana por la TierraDel 29 de junio al 03 de julio del 2009,...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina
Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos
Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.