Seleccione su idioma

Campaña “Neutralizando la Huella de Carbono”


image

“Neutralizando la Huella de Carbono” es una campaña que nace de la inquietud de diversas organizaciones de la sociedad civil bajo el lema “Acciones ciudadanas mitigando los efectos del cambio climático”.

Al conocer la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, una gran parte de la sociedad civil simpatiza con los propósitos y objetivos de esta cumbre y en el marco de dicho evento se realizan un conjunto de actividades que expresan de manera inicial el compromiso y esfuerzo de la sociedad civil en el combate del Cambio Climático. Es así como se organiza la primera fase de esta campaña bajo el nombre “Neutralizando la Huella de Carbono de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes”.
La movilización de las organizaciones de la sociedad civil está rindiendo frutos. El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el compromiso para lograr una reducción del 5% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2011. Si la Ciudad de México desea alcanzar la reducción del 10%, se necesita el apoyo de diversos sectores como son las empresas privadas, las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones académicas, que disminuyan sus emisiones GEI para contribuir con el 5% adicional de reducción.

Es por eso que bajo un mismo logo y con la presencia de estas organizaciones, la campaña “Neutralizando la Huella de Carbono de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes” es un esfuerzo ciudadano que realiza actividades concretas compensando de manera simbólica las emisiones que se generen el 21 de noviembre durante la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes en la Ciudad de México.

- Publicidad -

cumbre de alcaldes clima huella de carbono

Related posts:

  1. Museo de Ciencia de Londres Será Neutral en sus Emisiones de CarbonoUna galería del clima en el Museo de Ciencia de...
  2. México promete recuperar en Cancún la confianza sobre el cambio climáticoLa embajadora mexicana ante la UE, Sandra Fuentes-Berain, afirmó hoy...
  3. Con Internet se ahorran billones de toneladas de dióxido de carbonoUsar Internet y combatir el calentamiento global al mismo tiempo…...
imageimage

image

Authors: Val

Ver Original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin