Seleccione su idioma

Isla de Basura en el Caribe Mexicano

La basura de un hombre es una isla tesoro móvil para otro hombre. Spiral Island, o Isla Espiral, puede ser el paraíso más extraño y exitoso hecho a mano que el mundo haya visto jamás. Para aquellos no familiarizados: la primera iteración de esta isla móvil fue construida hace quince años, pero fue destruida por un huracán. El modelo actual también flota sobre millones de botellas de plástico reciclado al igual que su predecesora, creada a partir de la nada por un hombre y una tripulación rotante de seguidores y amigos. Y hasta este día, toda la isla está creciendo y las personas y estructuras que habitan en ella todavía se están desarrollando de forma excéntrica y emocionante.

Podría decirse que más asombroso que el mero hecho de una isla flotante de lujo privada es el hecho de que sigue cambiando con el tiempo, es siempre un trabajo en progreso. Se han añadido, segundos pisos, remodelado y sustituido a lo largo de los años, una vez con una suite, un columpio para dos personas debajo de un panel solar en otro (complementado después con una mesa de masaje).

Aparte de reutilizar y reciclar las botellas de plástico para formar su base (hecha de neumáticos usados llenos de botellas para hacer que el barco flote, una actualización de las bolsas de malla rellenas de botellas que utilizaba anteriormente), otras características sostenibles incluyen el cultivo de alimentos en la propia isla: hay un jardín protegido con uvas de playa, tulipanes, un cactus de fruto comestible y palmas. Muchos de los materiales de construcción en la isla son cosechados localmente, donados o descartados y reutilizados por sus habitantes nómadas.

La estética se cierne en algún lugar entre camping y un complejo frente a la playa, con bordes de malla y cemento (para proporcionar una sensación de seguridad a lo largo de las fronteras) y vivir entre palmeras, bancos mixtos y caminos de arena a lo largo de la isla. Los motivos tropicales y rústicos de la isla se pueden encontrar en la arquitectura y los interiores también. La isla recibe a los visitantes, así como donaciones para ayudar a mantenerse a flote.

- Publicidad -

Esto no quiere decir que vivir en este paraíso viene sin problemas. Por un lado, otro desastre natural podría poner en peligro su existencia -y la flexibilidad de gobiernos no puede permanecer así para siempre (aunque por ahora la isla viaja con relativa libertad de un lugar a otro en el Caribe Mexicano). Por otra parte, el agua dulce, la seguridad y otras cuestiones son siempre objeto de examen. Sin embargo, la isla crece y cambia con las mareas, cada vez más preparada para la siguiente fuente de problemas, y por lo general flotando un paso por delante.

Isla de Basura en el Caribe Mexicano

 


Posts Relacionados:
  1. Mexicano reutiliza las tierras áridas para la agricultura
  2. ¿Cómo Clasifico Mi Basura?
  3. Ecotips – Cómo Hacer Botes de Basura Con Botellas de Plástico Recicladas – 139
  4. Visita a la Isla de la Basura
  5. Ecoturismo – Isla Holbox, la Isla del Tiburón Ballena

Ver Original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin