Seleccione su idioma

La Refrigeración Hibrida

La Refrigeración Hibrida

Principio

Una nueva forma de refrigeración son los aerorefrigeradores híbridos en seco que son utilizados en aplicaciones de refrigeración industrial, incluyendo la refrigeración industrial y de proceso, la climatización y el control de la temperatura ambiental de los edificios.

Desde 1991, estos productos han sido instalados en regiones dónde la conservación del agua y el bajo consumo energético son los requisitos principales. También son ideales para proyectos dónde el espacio disponible es limitado y donde se exigen bajos niveles de ruido.

- Publicidad -

Los aerorefrigeradores híbridos consumen solamente energía eléctrica en el modo seco y energía eléctrica y agua en el modo híbrido. Su funcionamiento y utilidad ha sido probado con éxito en más de 1,000 instalaciones en diferentes países.

Funcionamiento

Estos aerorefrigeradores se caracterizan porque los intercambiadores de calor están ordenados en forma de V (figura 1) e incluyen 4 partes principales: armazón en acero inoxidable, intercambiadores de calor aislados con aletas, ventiladores muy silenciosos y un sistema de humectación.

La base del funcionamiento del aerorefrigerador híbrido combina dos formas conocidas de transmisión de calor. Por una parte la refrigeración seca y por otra la refrigeración por evaporación.

Su funcionamiento de acuerdo a la figura 2 es el siguiente: El fluido caliente del proceso se transporta por medio de una bomba (6) a un circuito de refrigeración primario cerrado (1), de la fuente de calor (5) a los elementos refrigerantes de aletas (3). En un proceso de contracorriente – cruz se encuentra en los elementos refrigerantes el fluido caliente del proceso y el aire de refrigeración (11) aspirado por el ventilador (12). En este caso tiene lugar una refrigeración seca. Precisamente bajo condiciones climáticas frías y en la noche es suficiente este proceso. Al contrario, para elevadas temperaturas exteriores pueden presentarse caídas de potencia que no puede absorber una refrigeración seca. El refrigerador híbrido utiliza el principio de evaporación para alcanzar un mayor rendimiento. A través de un circuito de humectación (7) una bomba instalada en la cubeta colectora de agua (9) transporta agua al extremo superior del elemento refrigerador. El elemento refrigerador es humectado de forma uniforme por el agua que cae. El aire que fluye permite la evaporación de una parte del agua en circulación sobre la superficie de las aletas y evacua calor de la aleta y con ello del fluido del proceso. A causa de la evaporación del agua baja el nivel. El nivel del agua no debe bajar de un determinado valor para proteger la bomba humectadora. Para ello se alimenta agua a través de una válvula (8). Por medio de la evaporación y la alimentación, el agua aumenta la densidad, es decir aumenta la concentración de sales disueltas en el agua. Para evitar una concentración demasiado elevada, el agua concentrada se elimina del circuito a través de un llamado grifo de purga (10).

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin