Seleccione su idioma

Deshumidificación en piscinas

Deshumidificación en piscinas

Deshumidificación en piscinas, un paso hacia el confort

55 y 65 por ciento es el rango adecuado de humedad que debe prevalecer en una piscina cerrada

Las piscinas internas requieren un cúmulo de necesidades de climatización, que actualmente demandan estudio y solución para incrementar su rendimiento y brindar el confort adecuado al usuario

Una piscina cubierta es un ambiente de esparcimiento extraordinario, pero la evaporación que ocurre en la superficie del agua presenta problemas reales para la estructura del edificio, ya que la exposición prolongada a una elevada humedad causa el deterioro rápido de las paredes, acabados decorativos y techos.

Por lo tanto, hay que prestar particular atención al elegir los materiales y técnicas utilizadas durante la construcción e instalación del deshumidificador para mantener bajo control el exceso de humedad presente en el aire y alcanzar el confort de los bañistas.

- Publicidad -

Para lograr una mejor comprensión del tema, se debe aclarar que en una piscina interior la evaporación depende de diferentes parámetros:

•   La superficie de la piscina

•   La temperatura del agua

•   La temperatura del aire

•   El porcentaje de higrometría

•   Los movimientos del agua en la piscina (número de bañistas, desbordamiento, natación a contracorriente)

Por otra parte, también es bueno conocer cuáles son las necesidades de climatización de un recinto como éste:

- Publicidad -

•   Necesidades de deshumectación en el aire ambiente como consecuencia de la evaporación de agua

•   Necesidades para mantener la temperatura del agua del vaso de piscina

•   Necesidades para mantener la temperatura en el espacio que, en este caso, son las propias de cualquier local que deba ser climatizado; de ahí que su cálculo sea idéntico al de este tipo de sistemas de climatización

Soluciones para erradicar de raíz tal tipo de problemáticas y cumplir al máximo con los requerimientos:

•   Los deshumidificadores de ambiente

•   Equipos monoblock empleados en piscinas pequeñas o spas

- Publicidad -

Deshumidificación en piscinas •   Los deshumidificadores empotrados (el de mayor importancia), los cuales deben ser instalados en un local técnico contiguo al espacio de la piscina, empotrados en las paredes (solamente se visualizan desde la piscina las rejillas de entrada y salida del aire. Esta solución sencilla permite la instalación del deshumidificador fuera del perímetro de seguridad reglamentario –2 metros mínimo–, con discreción visual y sonora, otorgando la máxima eficacia para piscinas de hasta 40 metros cuadrados)

Cabe aclarar que si el espacio de la piscina posee una gran superficie de cristal, lo anterior no será aplicable. En tales casos, lo más pertinente es optar por el sistema de deshumidificación con conductos.

Deshumidificación en piscinas Deshumidificadores con conductos: su punto de partida es un aparato denominado “central”, cuyo principio consiste en descargar aire caliente y seco a todas las cristaleras. Esta solución es la más eficaz para luchar contra los fenómenos de condensación. Un deshumidificador con conductos es la única solución para tratar eficazmente la condensación en las paredes de cristal porque permite colocar las rejillas de descarga a lo largo de las cristaleras.

Es el mismo principio que actúa en el interior de un automóvil, en donde el aire caliente es expulsado por las rejillas que se encuentran debajo del parabrisas para eliminar el vapor. Las rejillas de los deshumidificadores sólo son visibles en el local de la piscina, debido a que el aparato está instalado en el local técnico situado en las inmediaciones.Las centrales se presentan en forma de armarios verticales monoblock y producen un caudal de aire importante adaptado a grandes volúmenes, ideal para edificaciones de tamaño considerable (establecimientos de talasoterapia, hoteles y más).

Recomendaciones para el usuario

Para limitar el fenómeno de la evaporación, es preciso instalar una lona térmica en la piscina. Tal implemento tiene el fin de permitir un ahorro de energía para la calefacción del agua, del aire y la deshumidificación.

La higrometría ideal deberá permanecer entre el 60 y 70 por ciento, ya que, según los especialistas, por debajo del 60 por ciento el aire seco provocaría un ambiente hostil para los usuarios al salir del agua; por encima del 70 por ciento el aire saturado de agua ocasionaría una atmósfera inadecuada y favorecería la proliferación del moho.

Se podría decir que una de las grandes ventajas de climatizar piscinas cubiertas utilizando este tipo de sistemas es el considerable ahorro energético que proporcionan, además de que se simplifica la instalación de los deshumidificadores, con lo que se aseguran las condiciones de confort requeridas, independientemente de las circunstancias que prevalezcan en el exterior.

Datos importantes

La piscina cubierta con mayores dimensiones en el mundo mide 300 metros de longitud y 100 metros de ancho, y se encuentra en Miyaki, Japón. Es conocida como “Ocean Dome”. La temperatura dentro del pabellón se mantiene a 30 grados centígrados y el techo es de color azul. La entrada a este recinto cuesta alrededor de 10 mil yenes.

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin