Seleccione su idioma

La Absorción Acústica


¿QUÉ ES LA ABSORCIÓN ACÚSTICA?

Algunos materiales, tienen facilidad para absorber el sonido. La mayor o menor facilidad con que lo absorben, se mide mediante una cualidad llamada absorción acústica, y, en concreto, se parametriza mediante un coeficiente llamado “Coeficiente de absorción acústica”:

La Absorción Acústica


De la propia definición del coeficiente á, y de la experiencia, se desprende:

- Es adimensional.
- Es siempre menor que la unidad.
- Los materiales porosos de celda abierta, o constituidos por fibras (lanas minerales, lanas de oveja, algodón, etc.) tienen altos valores del coeficiente de absorción.
- Los materiales con superficies reflectantes (metal, por ejemplo) tienen coeficientes de absorción muy bajos.


¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA ABSORCIÓN ACÚSTICA?

Aunque hay varios factores que influyen en la capacidad de absorción acústica por parte de un material, nos centraremos en tres, relacionados con los conductos de aire:

a) Del tipo de material

Aquellos materiales con estructura de celda abierta, o bien constituidos por fibras, presentan altos valores de absorción acústica. En lo que se refiere a los conductos de aire, la absorción acústica se verá favorecida:

En conductos realizados con materiales absorbentes, como los conductos de lana de vidrio, frente a soluciones basadas en conductos metálicos.
Dentro de los conductos de lana de vidrio, favorecerán la absorción los revestimientos interiores que permitan la absorción del sonido hacia el panel de lana de vidrio.

Las diferencias en la absorción pueden ser muy altas, según el tipo de material. En la Tabla 1 se puede apreciar cómo los conductos de lana de vidrio con revestimiento interior de tejido neto o velo de vidrio cuentan con altos coeficientes de absorción.

La Absorción Acústica La Absorción Acústica

b) De la geometría

Para un mismo material y una misma frecuencia, la absorción será mayor a mayores espesores.

La elevada absorción acústica de la lana de vidrio motiva su utilización en cámaras anecoicas, donde se busca la máxima absorción.

c) De la frecuencia

Todos los materiales, presentan mayor facilidad para absorber los sonidos de frecuencias altas (agudos) que los sonidos de frecuencias bajas (graves). Por otra parte, en las instalaciones de climatización, los problemas por ruido se generan a frecuencias bajas (asociados, normalmente, a vibraciones).  Por tanto, en climatización deben seleccionarse materiales con elevada absorción acústica, especialmente a bajas frecuencias (Ver cuadro Indice de absorción).

En resumen

Como resumen, podemos concluir que, la absorción acústica es la capacidad que presentan algunos  materiales para absorber el sonido. Esta capacidad, que presentan algunos productos, como los paneles Climaver,  se mide por medio del coeficiente de absorción, y tiene las siguientes características:

- Es muy elevada en la lana de vidrio.
- Es mayor en frecuencias altas que bajas (pese a que, en climatización, interesan mayores valores a bajas frecuencias).
- Aumenta con el espesor.

 

Authors:

- Publicidad -

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin