Seleccione su idioma

La Absorción Acústica


¿QUÉ ES LA ABSORCIÓN ACÚSTICA?

Algunos materiales, tienen facilidad para absorber el sonido. La mayor o menor facilidad con que lo absorben, se mide mediante una cualidad llamada absorción acústica, y, en concreto, se parametriza mediante un coeficiente llamado “Coeficiente de absorción acústica”:

La Absorción Acústica


De la propia definición del coeficiente á, y de la experiencia, se desprende:

- Es adimensional.
- Es siempre menor que la unidad.
- Los materiales porosos de celda abierta, o constituidos por fibras (lanas minerales, lanas de oveja, algodón, etc.) tienen altos valores del coeficiente de absorción.
- Los materiales con superficies reflectantes (metal, por ejemplo) tienen coeficientes de absorción muy bajos.


¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA ABSORCIÓN ACÚSTICA?

Aunque hay varios factores que influyen en la capacidad de absorción acústica por parte de un material, nos centraremos en tres, relacionados con los conductos de aire:

a) Del tipo de material

Aquellos materiales con estructura de celda abierta, o bien constituidos por fibras, presentan altos valores de absorción acústica. En lo que se refiere a los conductos de aire, la absorción acústica se verá favorecida:

En conductos realizados con materiales absorbentes, como los conductos de lana de vidrio, frente a soluciones basadas en conductos metálicos.
Dentro de los conductos de lana de vidrio, favorecerán la absorción los revestimientos interiores que permitan la absorción del sonido hacia el panel de lana de vidrio.

Las diferencias en la absorción pueden ser muy altas, según el tipo de material. En la Tabla 1 se puede apreciar cómo los conductos de lana de vidrio con revestimiento interior de tejido neto o velo de vidrio cuentan con altos coeficientes de absorción.

La Absorción Acústica La Absorción Acústica

b) De la geometría

Para un mismo material y una misma frecuencia, la absorción será mayor a mayores espesores.

La elevada absorción acústica de la lana de vidrio motiva su utilización en cámaras anecoicas, donde se busca la máxima absorción.

c) De la frecuencia

Todos los materiales, presentan mayor facilidad para absorber los sonidos de frecuencias altas (agudos) que los sonidos de frecuencias bajas (graves). Por otra parte, en las instalaciones de climatización, los problemas por ruido se generan a frecuencias bajas (asociados, normalmente, a vibraciones).  Por tanto, en climatización deben seleccionarse materiales con elevada absorción acústica, especialmente a bajas frecuencias (Ver cuadro Indice de absorción).

En resumen

Como resumen, podemos concluir que, la absorción acústica es la capacidad que presentan algunos  materiales para absorber el sonido. Esta capacidad, que presentan algunos productos, como los paneles Climaver,  se mide por medio del coeficiente de absorción, y tiene las siguientes características:

- Es muy elevada en la lana de vidrio.
- Es mayor en frecuencias altas que bajas (pese a que, en climatización, interesan mayores valores a bajas frecuencias).
- Aumenta con el espesor.

 

Authors:

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin