Seleccione su idioma

Consejos para mantener el aire acondicionado en casa contra tormentas de polvo

HVAC tormenta polvoInternacional. Aunque las tormentas de polvo son más comunes en Estados Unidos, a continuación compartimos una serie de recomendaciones que evitan que las unidades de aire acondicionado disminuyan el rendimiento y la eficiencia a causa de este fenómeno. Esto puede tener un gran impacto en la calidad del aire interior.

Un grupo de técnicos experimentados de una empresa estadounidense llamada Forrest Anderson Plumbing and Air Conditioning Inc. (Forrest Anderson), con sede en Phoenix, recomiendan varios pasos que las familias pueden tomar no solo para garantizar que su unidad de aire acondicionado funcione de manera óptima durante todo el verano, sino que también mantenga un ambiente hogareño saludable.

“Nadie puede detener una tormenta de polvo, pero usted puede minimizar el daño a su unidad de aire acondicionado y proteger la salud de su familia tomando medidas simples para bloquear los contaminantes en el aire”, dijo Audrey Monell, presidenta de Forrest Anderson. “Les digo a todos nuestros clientes que cuando ven una tormenta de polvo que llega al área o reciben una alerta en su teléfono, lo más importante que pueden hacer es apagar el aire acondicionado para evitar que arrastre toda esa suciedad y todo lo demás que está dando vueltas ".

Apagar la unidad de aire acondicionado puede parecer contradictorio a mediados de julio, pero mantener la unidad de HVAC en funcionamiento hará que absorba polvo en remolino que puede crear un ambiente de respiración poco saludable que circula por la casa.

- Publicidad -

Aquí hay siete pasos que los propietarios pueden tomar para cuidar su unidad de aire acondicionado y mejorar la calidad del aire interior durante el monzón.

- Apague la unidad de aire acondicionado antes de que una tormenta de polvo golpee su vecindario.
- Revise los filtros de aire después de cada gran tormenta y reemplácelos si están sucios para mejorar la calidad del aire y reducir la tensión en el sistema HVAC. La mayoría de los propietarios pueden usar filtros plegados de 1 ”para atrapar partículas pequeñas, pero cualquier persona con problemas respiratorios debe considerar filtros con una clasificación MERV más alta entre 8-13 para obtener la mejor mejora en la calidad del aire interior.
- Selle las fugas de aire alrededor de las ventanas y puertas para evitar que el polvo, el agua y el calor se filtren.
- Verifique que la línea de drenaje de su unidad de aire acondicionado gotee después de una tormenta monzónica; si no gotea agua, es posible que deba limpiarla de escombros.
- Instale un interruptor de seguridad de condensado. Esto apagará su unidad si la línea se obstruye y evitará que el agua gotee y dañe su hogar.
- Instale un protector contra sobretensiones para evitar que las sobrecargas de energía y los rayos disparen el disyuntor de su hogar y dañen la unidad de aire acondicionado y otros dispositivos electrónicos.
- Limpie las bobinas del condensador ya que la unidad de A / C puede estar cubierta de suciedad después de una tormenta.

Para preparar aún más su unidad de aire acondicionado para las tormentas monzónicas, Monell también recomienda inspeccionar su techo y jardín para asegurarse de que la unidad esté asegurada correctamente y estable para resistir los fuertes vientos. También considera asegurarse de que su césped esté libre de escombros u objetos que puedan arrojarse con los fuertes vientos, que podrían dañar la bobina que rodea su unidad.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin