Seleccione su idioma

Intersam celebra 25 años de historia en la industria HVAC/R

Intersam 25 añosInternacional. Intersam celebra durante este 2021 su aniversario número 25. La empresa, que nació como una especialista en intercambiadores térmicos, y ahora comercializa diferentes soluciones y equipos de aire acondicionado y refrigeración industrial y comercial, nació en el año 1995 cuando un Juan Sánchez, ingeniero experimentado en el sector de los intercambiadores térmicos, se aventura a fundar una empresa familiar junto a sus hijos, Roberto y Jesús.

La empresa inicialmente se centraba en la fabricación de baterías para la climatización. Para desarrollar la actividad alquiló una nave de apenas 500 metros cuadrados, y compró maquinaria de segunda mano gracias a la red de contactos adquirida en su trayectoria laboral previa. Estos contactos, que terminaron siendo amigos, no solo le ayudaron a conseguir dicha maquinaria, sino que también comenzaron a pasarle los primeros pedidos de Intersam. Así nació la primera fábrica de Intersam, con Juan y sus dos hijos como únicos trabajadores de la misma.

Evolución y crecimiento de la empresa
Tres años después, en 1997, Juan observó cómo los clientes valoraban mucho los cálculos termodinámicos que, en el caso de Intersam, hacía Juan Sánchez ayudado por su experiencia como ingeniero y diferentes hojas de cáculo. Atendiendo a la agilidad en esos cálculos que exigía el momento, y que empezaban a desarrollarse los primeros programas capaces de llevar a cabo estas tareas, no hubo duda. Intersam contrató una empresa informática que desarrolló un software de cálculo propio para Intersam, permitiéndoles agilizar el proceso.

1998 fue un año de crecimientos para esta empresa familiar. La plantilla aumentó, se crearon nuevos puestos en la fábrica, y tanto Juan como sus hijos pasaron a centrarse en las labores administrativas.

- Publicidad -

Este año también supuso un crecimiento en la diversidad de productos fabricados por Intersam, pasando a incluir la fabricación de la primera gama de evaporadores y condensadores de la historia de esta compañía.

Un año después, se decidió invertir en una nave con mayor capacidad, que permitiera elaborar la nueva gama de productos.

Primera toma de contacto con el mercado internacional
Roberto comienza a hacer hincapié en la importancia del marketing para dar a conocer la empresa. Se crea un departamento comercial dirigido por él, y se plantea una estrategia para mostrar al mundo que Intersam es una empresa pequeña, pero con grandes posibilidades dentro del sector. El primer paso fue participar como expositores en la Feria de Climatización de Madrid de 1999.

Un stand de pequeñas dimensiones y unas pocas baterías a modo de muestra fueron suficientes para darse a conocer ante la multitud de asistentes provenientes de todo el mundo.

Se puede decir que fue aquí, en la feria de 1999, cuando Intersam dio el primer paso estratégico hacia el mercado internacional.

Evolución a todos los niveles y superación de retos
Durante los años posteriores la empresa siguió invirtiendo en Investigación y Desarrollo para seguir avanzando y adaptando sus productos a las nuevas necesidades del cliente. La empresa también experimentó un crecimiento de personal, no solo en fábrica, las labores administrativas crecieron, y se reforzó con personal administrativo.

Se contrató, además, personal encargado de llevar el control de calidad de los productos, para que éstos cumplieran los máximos estándares de los clientes.

- Publicidad -

Con el objetivo de no estancarse en el mundo de los climatizadores, la empresa decide diversificar y fabricar otros tipos de productos. También se crea una nueva línea de producción de ½”, que acompaña a las que ya existían previamente, las líneas de 3/8” y 5/8”.

Siguiendo con las nuevas contrataciones, se incorpora a la plantilla un jefe de producción, para desarrollar toda la gama de frío, y al primer comercial de Intersam, con la intención y claro objetivo de empezar a vender fuera de España.

Tras tanto trabajo y esfuerzo enfocados en el crecimiento de la empresa, Intersam pudo recoger los frutos, siendo en 2004 cuando Intersam realiza la primera venta directa internacional en Marruecos.

Durante 2005, el aumento de pedidos en Intersam obliga a reducir los tiempos de producción y los costes. Hasta ese momento la empresa se ayudaba de proveedores externos, pero en este año, se decidió cambiar la estructura. Se invirtió en maquinaria nueva y se creó la sección de chapa, eliminando así la necesidad de empresas externas.

En 2007 la empresa crece logísticamente. Se compraron las tres naves donde se encuentra la fábrica actualmente, pero no fue hasta 2015 cuando se acabaron transformando en lo que es hoy Intersam.

Durante la crisis económica de 2008, Intersam pudo mantenerse gracias a su juventud, su buena gestión y las ganas de salir adelante. Además, ya era una empresa muy competitiva en su sector, y sus clientes depositaban en ella una gran confianza.

- Publicidad -

Comienza la expansión internacional de Intersam
Poco después se comienza a plantear la idea de firmar acuerdos internacionales para que empresas de otros países distribuyan los equipos fabricados por Intersam en exclusiva, sin la necesidad de tener una sede física. Es en 2009 cuando se firma un acuerdo con una empresa noruega, convirtiéndose en el primer distribuidor de Intersam fuera de España.

También durante 2009 se firma un importante acuerdo con BRONZ-GLOW, una empresa estadounidense dedicada a los revestimientos contra la corrosión. Este acuerdo supuso que Intersam pasara a ser el único aplicador certificado de este producto en España. La incorporación de este revestimiento supuso un aumento en la durabilidad de los equipos en ambientes corrosivos.

Durante los años posteriores la empresa siguió con la expansión internacional participando en ferias internacionales fuera de España, y comenzando a tener una presencia importante en el mercado Latinoamericano. Además, Intersam adquirió en propiedad una empresa de fabricación de multitubulares y comenzó también su comercialización.

Intersam sigue invirtiendo en crecimiento y da el salto al mundo digital
Una de las principales características de Intersam es su constante adaptación al mercado y a las necesidades de los clientes. Por lo tanto, cuando en la empresa se advirtió que su software de cálculo termodinámico se necesitaba modernizar para la gama de frío, Intersam no dudó. En 2013 la empresa adquirió el software internacional UNILAB para dotar a sus clientes de una herramienta de cálculo, diseño y selección tremendamente útil.

Un año después llega a Intersam la primera máquina de corte por láser. Esta máquina supuso un antes y un después para la empresa, pues se consigue dar un salto importante en el desarrollo y calidad de los productos de Intersam, mejorando además los tiempos de producción.

Durante el 2016 Intersam sigue actualizando sus recursos comprando un software 3D, continúa aumentando su presencia en Latinoamérica y comienza a fabricar una nueva gama de condensadores, además de su propia gama de climatizadores, que hasta ahora producía parcialmente.

Al año siguiente Intersam se introduce en el mundo digital y decide crear un departamento de diseño para eliminar el proceso subcontratado de la imprenta. Desde este departamento se actualizó la imagen corporativa y se creó una nueva gama de folletos.

En 2020 se desató el coronavirus que paró el mundo.

Durante este año Intersam mantiene su compromiso de calidad readaptando en sus equipos los filtros de tratamiento del aire atendiendo a las medidas del Covid-19.

También en 2020 se dio más importancia a la presencia digital de la empresa. Se actualizó la página web de la compañía y se digitalizaron los folletos y manuales de productos para hacérselos llegar al mundo.

Intersam en la actualidad
Actualmente, Intersam está compuesta por una plantilla de 50 trabajadores y cuenta con equipos propios en prácticamente todo el mundo.

Los objetivos de la empresa son seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional, y continuar invirtiendo en I+ D para abrirse paso en nuevos mercados y nuevos productos. Sin perder de vista el foco de la sostenibilidad del planeta, siempre comprometidos con el medio ambiente.

Intersam trabaja junto a sus clientes y les ofrece soluciones personalizadas a sus necesidades. A lo largo de todos estos años, se ha demostrando en todo momento y en todo el planeta versatilidad, profesionalidad y fiabilidad. Contando con una amplia gama de productos, todos sus equipos pueden adaptarse, atendiendo a las necesidades particulares de cada cliente.

El compromiso y confianza de Intersam se ve reflejado en cada paso que ha dado a lo largo de su historia.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin