Seleccione su idioma

Frascold potencia su laboratorio de pruebas para compresores de R290 y CO2

Frascold plantaInternacional. Frascold anunció la potencialización de su laboratorio de pruebas para compresores de R290 y CO2 con el fin de introducir un banco de pruebas para propano que utiliza exclusivamente componentes ATEX, la renovación del calorímetro y del sistema de resistencia de CO2.

El acondicionamiento y la refrigeración están llamados a desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático: con el aumento de las temperaturas y de la población, el número de sistemas CVAC&R está destinado, de hecho, a crecer exponencialmente. De modo particular aumentarán las demandas de soluciones para el acondicionamiento en el sector público y residencial, como lo certifican recientes estudios según los cuales el volumen del mercado CVAC alcanzará 151 millones de unidades en el 2024.

“Con el objetivo de reducir la huella de carbono de todo el sector y responder a las estrictas normativas europeas y mundiales, que exigen una drástica reducción de los FHC, los actores del sector están impulsando el desarrollo de sistemas que utilizan refrigerantes de bajo PCG.” Declara Marco Perri, I&D and Technical Support Manager de Frascold – leading player en el desarrollo, producción y comercialización de compresores semi-herméticos al servicio de la industria de la refrigeración y del acondicionamiento del aire – que continúa “Frascold está entre los promotores de este cambio y, en tal sentido, está invirtiendo en I&D y en su laboratorio con el fin de lanzar nuevas generaciones de compresores y probar los existentes, con refrigerantes alternativos, naturales o HFO, capaces de satisfacer la demanda de soluciones sostenibles, seguras y rendidoras”.

Un laboratorio entre los más avanzados en su género
El plan estratégico de inversiones prevé nuevos bancos de prueba dentro del laboratorio de última generación, situado en el centro de producción en la provincia de Milán. En concreto, se instaló un banco de pruebas para propano, se renovó el calorímetro y el sistema de resistencia de CO2. Instalaciones que se suman a los numerosos bancos de pruebas ya presentes y que, juntos, hacen de la sala de pruebas un verdadero polo de excelencia. Gracias a laexperiencia del grupo de Técnicos altamente cualificados Frascold, se garantiza máxima calidad y fiabilidad, tanto para la verificación de los productos ya existentes, como para las nuevas familias.

- Publicidad -

Resistencia/calorímetro para propano, en nombre de la seguridad
La principal novedad de la sala de pruebas es la resistencia/calorímetro para compresores de propano, que permite probar diversos parámetros de rendimiento y comprobar la eficacia y eficiencia de nuevos componentes del prototipo. Una instalación en nombre de la seguridad del personal, gracias a las numerosas disposiciones adoptadas, como, por ejemplo, el posicionamiento en el exterior del edificio y el uso solo de componentes ATEX. Un plus adicional es la posibilidad de probar, con un solo sistema, una gama de tamaños de compresores semi-herméticos muy extensa, de 30 a 300 m3/h, correspondientes a capacidades frigoríficas hasta 300kW, así como otros elementos, como el regulador y el flujostato destinados a los compresores ATEX.

Banco de pruebas para CO2: controles de rendimiento de alto nivel
Destaca también el calorímetro para realizar pruebas de rendimiento de los compresores de CO2, en cumplimiento de las dos normativas de referencia: la UNI EN 12900:2013, que especifica las condiciones de prueba, las tolerancias y el método de presentación de los datos y la UNI EN 13771-1:2017, que se refiere en detalle a la metodología con la que se deben realizar las pruebas de rendimiento en los compresores en términos de capacidad frigorífica, potencia absorbida, capacidad másica de refrigerante, rendimiento isentrópico y eficiencia.

Por último, Frascold ha potenciado su sistema de Resistencia para CO2, para realizar pruebas de vida y duración de los compresores bajo tensión, para replicar las condiciones de funcionamiento reales en el campo y así garantizar la máxima fiabilidad de toda la gama de compresores transcríticos.

Marco Perri finaliza: “Frascold se centra en la innovación continua como palanca estratégica para crecer y seguir siendo competitiva en el escenario global, contribuyendo a un sistema económico más sostenible. Una evolución alimentada, por un lado, por importantes colaboraciones con prestigiosas universidades, destinadas a favorecer la contaminación y el intercambio de conocimientos y, por el otro, por la atención prestada a los temas de Investigación y Desarrollo. En tal sentido, invertir hoy en nuestro laboratorio de pruebas e I&D significa garantizar a nuestros Clientes las mejores tecnologías para el mañana. De hecho, Frascold ya está preparada para apoyar OEM y Usuario Final en la exploración de las tendencias que guiarán el futuro, como por ejemplo el uso del CO2 transcrítico también en el ámbito industrial y del propano para aplicaciones en bombas de calor. La reciente inversión es una clara confirmación de nuestro compromiso en transformar cada solución en real valor agregado, a favor de la fiabilidad, seguridad y reducción de los consumos”.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin