Seleccione su idioma

Frascold potencia su laboratorio de pruebas para compresores de R290 y CO2

Frascold plantaInternacional. Frascold anunció la potencialización de su laboratorio de pruebas para compresores de R290 y CO2 con el fin de introducir un banco de pruebas para propano que utiliza exclusivamente componentes ATEX, la renovación del calorímetro y del sistema de resistencia de CO2.

El acondicionamiento y la refrigeración están llamados a desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático: con el aumento de las temperaturas y de la población, el número de sistemas CVAC&R está destinado, de hecho, a crecer exponencialmente. De modo particular aumentarán las demandas de soluciones para el acondicionamiento en el sector público y residencial, como lo certifican recientes estudios según los cuales el volumen del mercado CVAC alcanzará 151 millones de unidades en el 2024.

“Con el objetivo de reducir la huella de carbono de todo el sector y responder a las estrictas normativas europeas y mundiales, que exigen una drástica reducción de los FHC, los actores del sector están impulsando el desarrollo de sistemas que utilizan refrigerantes de bajo PCG.” Declara Marco Perri, I&D and Technical Support Manager de Frascold – leading player en el desarrollo, producción y comercialización de compresores semi-herméticos al servicio de la industria de la refrigeración y del acondicionamiento del aire – que continúa “Frascold está entre los promotores de este cambio y, en tal sentido, está invirtiendo en I&D y en su laboratorio con el fin de lanzar nuevas generaciones de compresores y probar los existentes, con refrigerantes alternativos, naturales o HFO, capaces de satisfacer la demanda de soluciones sostenibles, seguras y rendidoras”.

Un laboratorio entre los más avanzados en su género
El plan estratégico de inversiones prevé nuevos bancos de prueba dentro del laboratorio de última generación, situado en el centro de producción en la provincia de Milán. En concreto, se instaló un banco de pruebas para propano, se renovó el calorímetro y el sistema de resistencia de CO2. Instalaciones que se suman a los numerosos bancos de pruebas ya presentes y que, juntos, hacen de la sala de pruebas un verdadero polo de excelencia. Gracias a laexperiencia del grupo de Técnicos altamente cualificados Frascold, se garantiza máxima calidad y fiabilidad, tanto para la verificación de los productos ya existentes, como para las nuevas familias.

- Publicidad -

Resistencia/calorímetro para propano, en nombre de la seguridad
La principal novedad de la sala de pruebas es la resistencia/calorímetro para compresores de propano, que permite probar diversos parámetros de rendimiento y comprobar la eficacia y eficiencia de nuevos componentes del prototipo. Una instalación en nombre de la seguridad del personal, gracias a las numerosas disposiciones adoptadas, como, por ejemplo, el posicionamiento en el exterior del edificio y el uso solo de componentes ATEX. Un plus adicional es la posibilidad de probar, con un solo sistema, una gama de tamaños de compresores semi-herméticos muy extensa, de 30 a 300 m3/h, correspondientes a capacidades frigoríficas hasta 300kW, así como otros elementos, como el regulador y el flujostato destinados a los compresores ATEX.

Banco de pruebas para CO2: controles de rendimiento de alto nivel
Destaca también el calorímetro para realizar pruebas de rendimiento de los compresores de CO2, en cumplimiento de las dos normativas de referencia: la UNI EN 12900:2013, que especifica las condiciones de prueba, las tolerancias y el método de presentación de los datos y la UNI EN 13771-1:2017, que se refiere en detalle a la metodología con la que se deben realizar las pruebas de rendimiento en los compresores en términos de capacidad frigorífica, potencia absorbida, capacidad másica de refrigerante, rendimiento isentrópico y eficiencia.

Por último, Frascold ha potenciado su sistema de Resistencia para CO2, para realizar pruebas de vida y duración de los compresores bajo tensión, para replicar las condiciones de funcionamiento reales en el campo y así garantizar la máxima fiabilidad de toda la gama de compresores transcríticos.

Marco Perri finaliza: “Frascold se centra en la innovación continua como palanca estratégica para crecer y seguir siendo competitiva en el escenario global, contribuyendo a un sistema económico más sostenible. Una evolución alimentada, por un lado, por importantes colaboraciones con prestigiosas universidades, destinadas a favorecer la contaminación y el intercambio de conocimientos y, por el otro, por la atención prestada a los temas de Investigación y Desarrollo. En tal sentido, invertir hoy en nuestro laboratorio de pruebas e I&D significa garantizar a nuestros Clientes las mejores tecnologías para el mañana. De hecho, Frascold ya está preparada para apoyar OEM y Usuario Final en la exploración de las tendencias que guiarán el futuro, como por ejemplo el uso del CO2 transcrítico también en el ámbito industrial y del propano para aplicaciones en bombas de calor. La reciente inversión es una clara confirmación de nuestro compromiso en transformar cada solución en real valor agregado, a favor de la fiabilidad, seguridad y reducción de los consumos”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin