Seleccione su idioma

Minambiente entrega herramientas para manejo seguro de refrigerantes

Minambiente entrega herramientas para manejo seguro de refrigerantesColombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como parte de sus acciones para proteger la capa de ozono y mitigar el cambio climático, reiteró recientemente su compromiso en el fortalecimiento de las capacidades operativas y humanas de las áreas de servicio técnico de las empresas fabricantes de neveras presentes en Colombia.

A través de la Unidad Técnica Ozono (UTO) del Ministerio, y en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), anunciaron la entrega de herramientas a las empresas para el manejo seguro de refrigerantes tipo hidrocarburo.

La donación forma parte del proyecto Plan de Gestión para la Eliminación del Consumo de HCFC Etapa II, y se hizo en sinergia con el Proyecto NAMA para refrigeración doméstica, implementado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional GIZ. (Los HCFC son los hidroclorofluorocarbonos).

A partir de estos proyectos, se establecieron acuerdos de colaboración con las compañías Challenger S.A.S., Industrias Haceb S.A. y Mabe Colombia S.A.S. para el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, asumiendo el compromiso de impulsar acciones de promoción, capacitación y divulgación de las Buenas Prácticas Ambientales en refrigeración en actividades de instalación y mantenimiento de equipos de refrigeración doméstica.

- Publicidad -

Entre estas actividades se cuentan la recuperación de refrigerantes fluorados (hidroclorofluorocarbonos o HCFC y los hidrofluorocarbonos o HFC) y su gestión ambientalmente racional, participar activamente en la programación y realización de talleres teórico-prácticos para el manejo seguro de refrigerantes tipo hidrocarburo y promover procesos de certificación de sus técnicos y de los talleres autorizados.

Estos acuerdos son un paso importante en el cumplimiento de los compromisos del país ante el Protocolo de Montreal, relacionados con la adopción de tecnologías que permitan eliminar el consumo de las sustancias de impacto negativo en la estabilidad climática.

“Impacto positivo”: Ministro
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó que las actividades desarrolladas bajo escenarios de cooperación, coordinación, colaboración e interés mutuo entre el Gobierno y el sector productivo contribuyen a las soluciones del país frente a las problemáticas ambientales, “como lo son el agotamiento de la capa de ozono y el calentamiento global”. Y agregó: “Estas acciones impactan positivamente no solo al personal técnico que desarrolla las funciones propias de mantenimiento, sino a todos los usuarios de refrigeradores domésticos en el país”.

Justo Sánchez, director de Investigación y Desarrollo de Challenger, manifestó que estos acuerdos “potencializan a la empresa privada, logrando alineación de cara a las nuevas regulaciones y a los objetivos del país en temas de medio ambiente y de uso racional de la energía”.

Por su parte, Ana María Fernández Gómez, directora de la Fundación Haceb, resaltó: “Somos una compañía consciente de la importancia de seguir creciendo de la mano de la sostenibilidad, es por ello que todas las acciones van encaminadas a generar cada vez más valor a la sociedad; uno de nuestros grandes pilares es el desarrollo de una manufactura cada vez más sostenible, en donde el respeto por las personas, el cuidado y la protección del medio ambiente son transversales a nuestra actividad empresarial, aportando soluciones y acciones para todos nuestros grupos de interés”.

Los acuerdos de colaboración beneficiarán, en el caso de Mabe Colombia, a cerca de 110 técnicos que ahora contarán con equipos de última tecnología para el manejo seguro de gases refrigerantes al momento de prestar su servicio en los hogares. “Esto garantiza la seguridad del usuario y del colaborador”, dijo Iván Zepeda, vicepresidente andino de Mabe.

Un aporte necesario
La entrega de las herramientas por parte del Minambiente contribuye a los procesos de buenas prácticas. Fernández Gómez, de Haceb, explica por qué: “Nuestro sistema de sostenibilidad se basa en una estrategia social, ambiental y económica que nos ayude no solo a garantizar la continuidad de la empresa, sino a la construcción constante de estrategias que generen más valor a la sociedad, prestando un servicio técnico eficiente y responsable, a través de nuestros técnicos directos y aliados que satisfagan las expectativas de nuestros consumidores, generándoles bienestar, seguridad y tranquilidad”.

- Publicidad -

Sánchez, de Challenger, anotó que las herramientas brindan a sus colaboradores las “mejores condiciones en cuanto a formación e instrumentos para realizar sus labores, así como ser más exigentes en el desarrollo de productos de manera que cumplan con los lineamientos normativos, logrando aportar al medio ambiente con el uso racional de la energía eléctrica”.

Zepeda, de Mabe, manifestó que la compañía incluye en su modelo de sostenibilidad líneas de acción para atender aspectos relacionados con cambio climático, ozono y calidad del aire. “La sostenibilidad es parte fundamental de nuestra estrategia de negocios. Este acuerdo viene a abonar a nuestros esfuerzos, que están orientados a garantizar el uso seguro de un gas refrigerante que no agota la capa de ozono y que, además, tiene un impacto positivo en la eficiencia de nuestros equipos”, dijo.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin