Seleccione su idioma

Juegos Olímpicos de Invierno 2022 usarán el CO2 como refrigerante para las pistas de hielo

Pista hielo con CO2 - Olímpicos 2022Internacional. Los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en 2022, utilizarán CO2 como refrigerante para crear el enfriamiento en varias pistas de hielo. Esto incluye una instalación con potencial de récord mundial de un enorme óvalo de patinaje de velocidad de 12.000 metros cuadrados.

La sostenibilidad, la calidad del hielo, la eficiencia energética y los costos del refrigerante son factores en la elección del refrigerante de CO2 para los juegos de Beijing, según expertos en refrigeración que consultan con el Comité Olímpico Internacional (COI). El enorme óvalo de patinaje de velocidad que se está construyendo para los juegos requiere hielo de alta calidad para minimizar la fricción y maximizar la velocidad. “El CO2 permite un control de temperatura muy preciso y una temperatura uniforme en todo el hielo, lo cual es imperativo para la calidad del hielo”, dijo Wayne Dilk de CIMCO Refrigeration, quien ha estado asesorando al COI. "Los sistemas convencionales que usan HFC y glicol tienen un rango de temperatura más alto debajo del hielo e incluso un cambio de uno o dos grados Farenheit puede marcar una gran diferencia para los atletas de alto rendimiento".

El sistema del óvalo de patinaje de velocidad también recupera el calor residual creado por el sistema de enfriamiento y lo recicla para calentar los espacios ocupados y proporcionar agua caliente, lo que hace que el sistema sea extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. Se espera que esta función de recuperación de calor ahorre más de 2 millones de kilovatios hora de electricidad cada año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 240 hogares.

Los sistemas de CO2 a menudo pueden proporcionar todos los requisitos de calefacción y agua caliente de una pista de hielo completa, reduciendo su uso total de energía a la mitad, reduciendo así las emisiones y los costos. Al discutir los beneficios de eficiencia del CO2, Art Sutherland, de Accent Refrigeration, quien también consultó con el COI, dijo: “El CO2 ofrece beneficios de eficiencia al generar más calor residual y una temperatura más alta que otros refrigerantes, lo que lo hace particularmente adecuado para esta característica de diseño de edificios sostenibles. También se necesita aproximadamente 1/8 de la potencia para bombear CO2 debajo del hielo en comparación con el glicol, otro importante ahorro de energía".

- Publicidad -

El refrigerante CO2 también cuesta menos que los refrigerantes HFC. Debido a que son producidos y patentados sintéticamente, los refrigerantes a base de HFC a menudo pueden costar alrededor de quince veces más por libra que el CO2 o el amoníaco. Para un sistema grande como una pista de hielo que usa varios miles de libras de refrigerante, estos costos se acumulan. El enorme óvalo de patinaje de velocidad para los juegos de Beijing utiliza aproximadamente diez veces más enfriamiento que una pista de hockey sobre hielo promedio. La elección de CO2 para este único lugar significa una reducción de emisiones equivalente a las emisiones anuales de 3.900 automóviles. Resumiendo, David Fauser, también de CIMCO, dijo: “Cuando se comparan mezclas de HFC con CO2, no puedo pensar en una sola ventaja. El CO2 es menos costoso, más eficiente, no tóxico y proporciona un mejor rendimiento".

Sigue siendo una realidad lamentable que muchas pistas de hielo se estén diseñando con HFC que destruyen el clima. En un decepcionante contraste con los Juegos Olímpicos de Beijing, la Liga Nacional de Hockey se asoció recientemente con un productor de HFC para promover refrigerantes con 600 a 1400 veces el impacto climático del CO2. El sitio web de la NHL se refiere incorrectamente a estas alternativas como "potencial de calentamiento global bajo" y también afirma que el enfriamiento con CO2 tiene un "costo prohibitivo". Al mismo tiempo, reconoce que un tercio de las pistas existentes de la NHL usan refrigerante de amoníaco con cero impactos climáticos.

La elección de CO2 por parte de China para los juegos de Beijing es un símbolo del rápido progreso que esta tecnología ha logrado en las últimas décadas, no solo en las pistas de hielo, sino también en otros sectores de refrigeración como los supermercados. Los sistemas de CO2 han experimentado una rápida absorción en los últimos años. En Europa y EE. UU., el número de sistemas de CO2 ha aumentado en más de un 60% anual en los últimos años. Con muchas configuraciones de sistemas de amoníaco y CO2 disponibles para equipos nuevos y de reemplazo, es cada vez más claro que el uso de HFC en las pistas de hielo en el futuro ya no puede justificarse.

Ver video:

 

Fuente: Tomado del Blog de la Agencia Internacional de Energía.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin