Seleccione su idioma

Europa acuerda reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 55%

Europa Gases efecto invernaderoInternacional. Los líderes de la Unión Europea llegaron a un acuerdo para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero del bloque en al menos un 55% para fines de la década en comparación con los niveles de 1990, tras una reunión climática de la ONU celebrada a finales de 2020.

Los 27 estados miembros aprobaron la propuesta de la comisión ejecutiva de la UE para endurecer el objetivo intermedio del bloque en el camino hacia la neutralidad climática a mediados de siglo, después de que un grupo de países reacios y dependientes del carbón países finalmente acordaran apoyar el objetivo mejorado.

"Europa es el líder en la lucha contra el cambio climático", tuiteó el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, cuando amaneció sobre la capital de la UE. "Decidimos reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030".

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la cumbre de 21 horas durante la cual el debate climático fue una preocupación constante, tenía mucho que mostrar. “Valió la pena pasar una noche sin dormir”, dijo.

- Publicidad -

Cinco años después del acuerdo de París, la UE quiere ser líder en la lucha contra el calentamiento global. Sin embargo, los líderes del bloque no pudieron ponerse de acuerdo sobre el nuevo objetivo la última vez que se reunieron en octubre, principalmente debido a las preocupaciones financieras de las naciones orientales que buscan más claridad sobre cómo financiar y manejar la transición verde.

Pero el acuerdo tan esperado sobre un enorme presupuesto a largo plazo y la recuperación del coronavirus asegurado por los líderes de la UE dio un impulso.

Grandes franjas del paquete récord de 1,82 billones de euros se destinarán a programas e inversiones diseñados para ayudar a los estados miembros, regiones y sectores particularmente afectados por la transición verde, que necesitan una profunda transformación económica y social. Los líderes de la UE han acordado que el 30% del paquete, unos 550.000 millones de euros, debería utilizarse para apoyar la transición.

Sin embargo, ponerse de acuerdo sobre un lenguaje común no fue una tarea fácil. Las negociaciones estuvieron marcadas a lo largo de la noche por intensas discusiones en la sesión plenaria y múltiples charlas en grupos más pequeños al margen.

Otro retraso en la revisión del objetivo actual de reducción de emisiones del 40% de la UE para 2030 habría sido particularmente vergonzoso antes de la Cumbre de Ambición Climática virtual que marca cinco años desde el acuerdo de París, y los líderes trabajaron hasta el final para sellar un acuerdo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, elogió "una señal importante" que permitirá a los líderes de la UE "atraer a nuestros grandes socios internacionales, especialmente Estados Unidos y China".

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que quiere que el Reino Unido reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 68% desde los niveles de 1990 para 2030, un objetivo más ambicioso que el de la UE.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin