Seleccione su idioma

Lanzan alerta para la seguridad de la cadena de frío en vacunas Covid-19

Vacuna refrigeraciónInternacional. Con Pfizer y Moderna anunciando resultados prometedores de sus ensayos de la vacuna COVID-19, los países enfrentan un nuevo desafío cuando se trata de la distribución generalizada de estas vacunas efectivas: la cadena de frío.

Estas vacunas requieren una cadena de frío, es decir, una cadena de suministro con temperatura controlada que mantenga el rango de temperatura deseado durante toda la distribución. Una nueva investigación de IBM Security X-Force revela que la cadena de frío está siendo atacada en una campaña de phishing de precisión.

IBM Security X-Force publicó una investigación sobre amenazas que revela el descubrimiento de una operación altamente dirigida contra la cadena de frío de la vacuna COVID-19 que respalda los esfuerzos de Gavi Alliance y UNICEF para transportar de manera segura una vacuna a regiones subdesarrolladas. Estas regiones también dependen de la ayuda externa para almacenar sus vacunas en ambientes con temperatura controlada. Esta campaña tiene el sello de un ataque patrocinado por el estado.

Algunos de los elementos detallados en la investigación de IBM incluyen:
- Los atacantes se hicieron pasar por una persona clave de una empresa biomédica china para llevar a cabo ataques de spear-phishing contra organizaciones globales que brindan apoyo material a la cadena de frío.
- Intentos de recolección de credenciales contra organizaciones globales en al menos seis países para acceder a información sensible relacionada con el transporte y distribución de vacunas.

- Publicidad -

Las entidades involucradas en esta focalización están meticulosamente interconectadas, lo que garantiza importantes recursos y tiempo del adversario para ejecutar esta campaña. IBM está publicando esta investigación para alertar a la cadena de suministro de COVID-19 en general.

Algunos detalles del análisis de IBM Security X-Force de esta actividad incluyen:
La historia de portada - el adversario se hizo pasar por un ejecutivo comercial de Haier Biomedical, una empresa miembro legítima y creíble de la cadena de suministro de la vacuna COVID-19 y proveedor calificado para el programa CCEOP. La empresa es supuestamente el único proveedor de cadena de frío completo del mundo. Disfrazado como este empleado, el adversario envió correos electrónicos de phishing a organizaciones que se cree que son proveedores de apoyo material para satisfacer las necesidades de transporte dentro de la cadena de frío COVID-19. Evaluamos que el propósito de esta campaña de phishing de COVID-19 puede haber sido recolectar credenciales, posiblemente para obtener acceso no autorizado en el futuro a redes corporativas e información confidencial relacionada con la distribución de la vacuna COVID-19.

Los objetivos - Los objetivos incluían la Dirección General de Impuestos y Unión Aduanera de la Comisión Europea, así como organizaciones dentro de los sectores de energía, fabricación, creación de sitios web y software y soluciones de seguridad de Internet. Estas son organizaciones globales con oficinas centrales en Alemania, Italia, Corea del Sur, República Checa, Europa y Taiwán.

El cómo - Se enviaron correos electrónicos de spear-phishing a ejecutivos selectos en puestos de ventas, adquisiciones, tecnología de la información y finanzas, probablemente involucrados en los esfuerzos de la empresa para respaldar una cadena de frío de vacunas. También se identificaron casos en los que esta actividad se extendió a toda la organización para incluir páginas de ayuda y apoyo de las organizaciones seleccionadas.

IBM Security X-Force ha seguido los protocolos de divulgación responsable y ha notificado a las entidades y autoridades correspondientes sobre esta operación dirigida.

Alerta para la cadena de suministro de COVID-19
IBM Security X-Force insta a las empresas de la cadena de suministro de COVID-19, desde la investigación de terapias, la entrega de atención médica hasta la distribución de una vacuna, a estar atentas y en alerta máxima durante este tiempo. Los gobiernos ya han advertido que es probable que entidades extranjeras intenten realizar ciberespionaje para robar información sobre vacunas. Hoy, DHS CISA está emitiendo una alerta alentando a las organizaciones asociadas con el almacenamiento y transporte de una vacuna a revisar esta investigación y las mejores prácticas recomendadas para permanecer vigilantes.

¿Quién está probablemente detrás de estos ataques?
Si bien actualmente se desconoce la atribución, la orientación precisa y la naturaleza de las organizaciones objetivo específicas apuntan potencialmente a la actividad del estado-nación. Sin un camino claro hacia un retiro de efectivo, es poco probable que los ciberdelincuentes dediquen el tiempo y los recursos necesarios para ejecutar una operación tan calculada con tantos objetivos interconectados y distribuidos globalmente. Del mismo modo, la información sobre el transporte de una vacuna puede representar un producto candente en el mercado negro, sin embargo, la información avanzada sobre la compra y el movimiento de una vacuna que puede afectar la vida y la economía mundial es probablemente una nación de alto valor y alta prioridad. objetivo estatal.

- Publicidad -

Fuente: IBM.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin