Seleccione su idioma

Expertos analizaron las últimas tecnologías sustentables en equipos de refrigeración y transporte

México. Carrier Transicold México realizó el panel digital “Tecnología sustentable en equipos de refrigeración y transporte” en el que destacados expertos compartieron sus opiniones, por ejemplo, respecto a la huella de carbono, todo con el objetivo de dar a conocer distintas acciones que promuevan y fomenten un menor impacto ecológico en la cadena de frío.

Pedro González, gerente de Servicios de Carrier Transicold México; Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte privado (ANTP), y Caroline Verut, presidenta de la asociación Sustentabilidad para México coincidieron en la importancia de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energías renovables para abatir costos.

“El mundo está en llamas, por ejemplo México ocupa el cuarto lugar de emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles en plantas de energía. La meta es caminar de lo degenerativo a lo regenerativo, el reto es tomar decisiones ordinarias y cotidianas en nuestro ejercicio profesional y que tengan un impacto extraordinario en el mundo”, destacó Caroline.

Durante el encuentro virtual, Pedro destacó que en la actualidad las empresas están empleando modelos de negocio mucho más sustentables. “Recuerdo que desde hace 20 años nos concientizaban del daño a la capa de ozono, desde aquella época uno de los espíritus de Carrier era el de buscar y usar refrigerantes ecológicos”.

- Publicidad -

“Tenemos que implementar acciones que contribuyan al uso de motores más limpios con muy bajas emisiones de CO2 y que cumplan con las normas de California. Para 2030, tenemos el reto de seguir atacando el problema y eliminar la huella de carbono”.

González también acotó que el exceso de ruido que emiten ciertos equipos de refrigeración es contaminación auditiva, la cual puede convertirse en un problema de salud para los operadores, quienes presentan estrés e irritabilidad, entre otros.

En su oportunidad, el experto de la ANTP destacó que las flotas con antigüedad de más de 18 años (en promedio) deben regularse.

“Debemos recurrir a energías más limpias como la electromovilidad natural, pero también a acciones como estacionamientos inteligentes y renovación de parques vehiculares; en la transportación por carretera se requiere transitar con la tecnología disponible en los diferentes mercados a fin de alcanzar mayor eficiencia y competitividad”.

¿Cómo lograr eficiencia energética en las unidades de refrigeración? Entre las distintas alternativas, Pedro González mencionó que se debe cuidar la transferencia de calor en los equipos, pues esto ayudará a que se reduzca la cantidad de refrigerante.

Por su parte, Caroline mencionó que de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto invernadero 2015 “el sector transporte es de los mayores causantes del cambio climático, al igual que la industria de la energía”.

Para combatir los daños al planeta es importante crear alianzas globales fuertes, basarse en los principios de la economía circular y reducir el desperdicio de recursos; así como mejorar la biodiversidad y ayudar a proteger a la naturaleza, entre otros.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin