Seleccione su idioma

Firman acuerdo para ofrecer soluciones de frío eficientes a grupo de aeropuertos de América Latina

BASE, un socio especializado de las Naciones Unidas para el Medio AmbienteLatinoamérica. BASE, un socio especializado de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) para colaborar en el apoyo a los aeropuertos en la implementación del Cooling as a Service (CaaS) para acelerar la adopción de tecnologías de enfriamiento limpias y eficientes energéticamente.

ACI es una asociación profesional mundial que representa los intereses de los operadores de aeropuertos en todo el mundo. Fundada en 1991, hoy ACI América Latina y el Caribe (ACI-LAC), que es la sucursal de ACI en esa región, tiene más de 270 aeropuertos miembros en 34 países, lo que representa el 95% del tráfico aéreo comercial en América Latina y el Caribe, con más de 600 millones de pasajeros, 9 millones de movimientos de aeronaves y 5,4 millones de toneladas de carga al año. La misión de ACI es brindar apoyo para un sistema aeroportuario seguro, estable, eficiente y compatible con el medio ambiente.

Con esta colaboración, las soluciones seleccionadas (que incluye CaaS) apoyarán la reducción del consumo energético de los aeropuertos, mejorando su huella de carbono y aumentando la calidad y seguridad del aire dentro de sus infraestructuras. "A medida que los aeropuertos se reabren gradualmente a través de la pandemia, la seguridad y el bienestar de sus clientes, junto con la lucha contra el cambio climático y la eficiencia energética, son su máxima prioridad", dice Dimitris Karamitsos, desarrollador comercial senior de BASE.

“ACI América Latina y el Caribe está muy entusiasmada de asociarse con BASE para explorar cómo los aeropuertos pueden utilizar la energía de una manera más sostenible mientras se enfrentan al cambio climático”, dice el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC. “Los aeropuertos tienen enormes necesidades de energía y, en algunas regiones, particularmente en los trópicos y las naciones insulares, el costo de la energía es extremadamente alto. Al mismo tiempo, los aeropuertos de todo el mundo están trabajando para reducir las emisiones y operar de manera ambientalmente sostenible. Es por eso que asociarse con BASE tiene mucho sentido, y nuestros miembros deben considerar los conceptos que están desarrollando, como CaaS y servitización. Trabajar para reducir los costos operativos mientras se logra la sostenibilidad ambiental es una propuesta inmejorable en la que todos ganan ”. dice el Dr. Echevarne.

- Publicidad -

BASE y ACI-LAC colaborarán para optimizar los arreglos contractuales de CaaS a las necesidades de los aeropuertos.

“Los aeropuertos son infraestructuras grandes y complejas, que se beneficiarán enormemente de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes. La sólida propuesta de valor del modelo 'como servicio' permite el acceso a tecnologías atractivas en función de los costos y el rendimiento sin los riesgos que a veces se asocian con la innovación para los usuarios finales ”, explica Karamitsos.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin