Seleccione su idioma

Nuevo estudio para comprender beneficios y costos de diseño de refrigeración con eficiencia energética

Internacional. La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) lanzó su último documento de orientación que apoya a los fabricantes de refrigeración domésticos y comerciales que buscan mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Este proyecto está financiado por el Programa de eficiencia de enfriamiento de Kigali (K-CEP) y respaldado por la Asociación Internacional del Cobre (ICA).

Este nuevo estudio establece una metodología y herramientas para que los fabricantes comprendan el costo y los beneficios netos de las diferentes opciones de diseño de refrigeración con eficiencia energética y las actualizaciones de línea de fabricación requeridas.

El brote de COVID-19 ha alterado las cadenas de valor del frío, que son críticas para la distribución de alimentos y vacunas. El sector de refrigeración y aire acondicionado es actualmente responsable de alrededor del 17% del consumo mundial de electricidad y, en algunos países en desarrollo, incluso supera el 40 por ciento de la demanda nacional de electricidad. Para reducir el impacto en la salud y el medio ambiente, es vital mejorar la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración y adoptar refrigerantes que tengan cero o poco impacto climático.

- Publicidad -

Como organismo de ejecución del Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono, la ONUDI está apoyando a sus Estados Miembros que eliminan gradualmente el uso de sustancias que agotan el ozono y el calentamiento global en el sector de refrigeración. La enmienda al Protocolo de Montreal en 2016 en Kigali, Ruanda, ha llevado a la creación del Programa de eficiencia de enfriamiento de Kigali que tiene como objetivo ayudar a aumentar la eficiencia energética (EE) de enfriamiento en los países en desarrollo. Este exclusivo proyecto financiado por K-CEP “Evaluación de capital incremental y costos operativos para mejorar la EE en refrigeración doméstica, comercial y minorista” examinó a los fabricantes en 5 países y los caracterizó utilizando un Índice de Desarrollo del Fabricante (MDI) que tiene en cuenta: Capacidad de desarrollo del fabricante, volumen de producción del fabricante, proximidad del fabricante y relación con los fabricantes de componentes de equipos originales (OEM), madurez del mercado, puntaje de eficiencia energética del país.

Los fabricantes ahora pueden determinar qué cambios en sus ofertas se pueden tomar de manera rentable. El software de simulación, denominado Análisis de refrigeración comercial (CERA) [1], proporciona un modelado visual de los cambios en los componentes, el beneficio en la eficiencia energética y el costo involucrado en la promoción del diseño ecológico y, por lo tanto, en mantener el producto competitivo a largo plazo. Un registro de los cambios realizados permite que los escenarios y los costos se formen en una presentación de estilo "lista para la sala de juntas", consulte www.unido.org/cera.

“Muchas empresas en los países del Artículo 5 carecen de orientación adecuada y oportunidades para la transferencia de conocimiento cuando intentan cumplir con los objetivos climáticos globales. Este documento guía presenta formas prácticas de calcular los costos necesarios para que su huella de producto y fábrica cumpla con los acuerdos internacionales y la legislación nacional ”, dijo el Sr. IINO Fukuya Ph.D. del Departamento de Medio Ambiente de la ONUDI, Viena, Austria.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin