Seleccione su idioma

Desarrollan robot que utiliza UVC para desinfectar bodegas de alimentos

Estados Unidos. Un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, en colaboración con Ava Robotics y el Greater Boston Food Bank (GBFB), diseñó un nuevo sistema robótico que desinfecta poderosamente las superficies y neutraliza las formas aerosolizadas del coronavirus.

El enfoque utiliza una lámpara de luz UVC personalizada diseñada en CSAIL que está integrada con la base de robot móvil de Ava Robotics. Los resultados fueron lo suficientemente alentadores como para que los investigadores digan que el enfoque podría ser útil para la desinfección autónoma por UV en otros entornos, como fábricas, restaurantes y supermercados.

La luz UVC ha demostrado ser efectiva para matar virus y bacterias en superficies y aerosoles, pero no es seguro que los humanos estén expuestos. Afortunadamente, el robot de telepresencia de Ava no requiere supervisión humana. En lugar de la parte superior de telepresencia, el equipo se colocó en una matriz UVC para desinfectar superficies. Específicamente, la matriz utiliza luz ultravioleta de onda corta para matar microorganismos e interrumpir su ADN en un proceso llamado "irradiación germicida ultravioleta".

El sistema de robot completo es capaz de mapear el espacio, en este caso, el almacén de GBFB, y navegar entre waypoints y otras áreas específicas. Al probar el sistema, el equipo utilizó un dosímetro UVC, que confirmó que el robot estaba administrando la dosis esperada de luz UVC predicha por el modelo.

- Publicidad -

Los bancos de alimentos también enfrentan una demanda particular debido al estrés de Covid-19. Las Naciones Unidas proyectaron que, debido al virus, el número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria severa en todo el mundo podría duplicarse a 265 millones. Solo en los Estados Unidos, el total de cinco semanas de pérdida de empleos ha aumentado a 26 millones, lo que puede llevar a millones más a la inseguridad alimentaria.

Durante las pruebas en GBFB, el robot pudo conducir por los palets y los pasillos de almacenamiento a una velocidad de aproximadamente 0.22 millas por hora. A esta velocidad, el robot podría cubrir un espacio de 4,000 pies cuadrados en el almacén de GBFB en solo media hora. La dosis de UVC administrada durante este tiempo puede neutralizar aproximadamente el 90 por ciento de los coronavirus en las superficies. Para muchas superficies, esta dosis será más alta, resultando en una mayor neutralización del virus.

Por lo general, este método de irradiación germicida ultravioleta se usa principalmente en hospitales y entornos médicos, para esterilizar las habitaciones de los pacientes y detener la propagación de microorganismos como MRSA y C. diff, y la luz UVC también funciona contra los patógenos en el aire. Si bien es más efectivo en la "línea de visión" directa, puede llegar a rincones y grietas a medida que la luz rebota en las superficies y sobre otras superficies.

Mantener limpio
Como primer paso, el equipo teleoperó el robot para enseñarle el camino alrededor del almacén, lo que significa que está equipado con autonomía para moverse, sin que el equipo tenga que navegarlo de forma remota.

Puede ir a puntos de referencia definidos en su mapa, como ir al muelle de carga, luego al piso de envío del almacén y luego regresar a la base. Definen esos waypoints del usuario humano experto en modo teleop y luego pueden agregar nuevos waypoints al mapa según sea necesario.

Dentro de GBFB, el equipo identificó el piso de envío del almacén como un "área de gran importancia" para la desinfección del robot. Cada día, los trabajadores organizan los pasillos de productos y los organizan para que los socios y los camiones de distribución los recojan hasta 50 personas al día siguiente. Al centrarse en el área de envío, prioriza la desinfección de artículos que salen del almacén para reducir la propagación de Covid-19 en la comunidad.

Actualmente, el equipo está explorando cómo usar sus sensores integrados para adaptarse a los cambios en el entorno, de modo que en un nuevo territorio, el robot ajustará su velocidad para garantizar que la dosis recomendada se aplique a nuevos objetos y superficies.

- Publicidad -

Un desafío único es que el área de envío cambia constantemente, por lo que cada noche, el robot se encuentra con un entorno ligeramente nuevo. Cuando se despliega el robot, no necesariamente sabe cuál de los pasillos estará ocupado o qué tan lleno puede estar cada pasillo. Por lo tanto, el equipo señala que deben enseñar al robot a diferenciar entre los pasillos ocupados y desocupados, para que pueda cambiar su ruta planificada en consecuencia.

Fuente: MIT.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin