Seleccione su idioma

China reforzará regulaciones para uso de los HFC

Internacional. China propuso un nuevo plan nacional para abordar los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases de efecto invernadero utilizados principalmente en la refrigeración. El plan modifica sus regulaciones existentes que tratan sobre Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) para cubrir los HFC y también para fortalecer el monitoreo y la aplicación de las medidas existentes.

El plan propone agregar los HFC a las regulaciones existentes consistentes con la implementación de la Enmienda Kigali, incluido un sistema de cuotas que reduce gradualmente la producción y el consumo de HFC para usos controlados como refrigerantes, agentes espumantes, agentes extintores de incendios, solventes, agentes de limpieza y aerosoles. China es el mayor productor mundial de estos gases y fabrica alrededor del 70% de los aires acondicionados del mundo.

“Este proyecto de plan demuestra una clara intención de abordar estos potentes gases de efecto invernadero. EIA (Agencia Internacional de Energía) elogia a China por iniciar este proceso integral para implementar la Enmienda Kigali y fortalecer la aplicación de los controles existentes sobre los productos químicos que destruyen el ozono", dijo Avipsa Mahapatra, Líder de la Campaña Climática, EIA-EE. UU. "Combinado con los recientes esfuerzos de aplicación de la inteligencia para rastrear la producción ilegal y el uso de CFC-11, acciones punitivas fuertes y campañas de concientización en toda la industria, este nuevo plan propuesto da esperanzas de que China se comprometa a implementar cambios sistémicos que refuercen el impulso global lejos de estos gases nocivos".

"La crisis climática en la que nos encontramos hoy exige una acción global urgente para garantizar que dejemos de depender de estos potentes gases sintéticos, y China está lista para ser un líder importante en la protección de nuestra capa climática y de ozono. Esperemos que esto allane el camino para que otros grandes productores y consumidores que aún no hayan señalado su compromiso de ratificar, en particular los Estados Unidos y la India, también reduzcan gradualmente los HFC ”, agregó.

- Publicidad -

Tras las investigaciones que exponen el uso ilegal masivo de SAO potente, CFC-11, en el sector de aislamiento de espuma de poliuretano de China, EIA había instado al gobierno chino a tomar medidas sistémicas integrales para evitar la repetición de tales delitos ambientales. Varios de los pasos recomendados ahora se incluyen en este plan, tales como:

Aumento de las multas y castigos por la producción y venta ilegal de SAO y HFC y otras violaciones, y una disposición que alienta y recompensa a los ciudadanos a informar sobre tales violaciones.

Mejora de la gestión y el control de la fuente mediante la inclusión de materias primas y sustancias coproducidas sujetas a medidas de control como el monitoreo automático.

Investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías y métodos de detección y monitoreo de SAO y HFC.

Mecanismos de financiación, impuestos y adquisiciones para apoyar alternativas de reemplazo, así como investigación y desarrollo de tecnología para alentar la recuperación, el reciclaje y la conversión de SAO y HFC.

Fuente: Agencia Internacional de Energía.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin