Seleccione su idioma

Consejos para reiniciar equipos de refrigeración desconectados

Internacional. A continuación presentamos una serie de recomendaciones realizadas por Nidec Global Appliance para proteger los equipos de refrigeración después de la cuarentena y al encenderlos de nuevo.

Durante estos momentos de pandemia por coronavirus, cuarentena y encierro, muchos negocios de alimentos han tenido que cerrar temporalmente o su demanda se ha reducido considerablemente. En respuesta, algunas personas han optado por desconectar sus equipos para ahorrar energía. En este caso, hay medidas muy sencillas que pueden tomarse para proteger el equipo a fin de que trabaje apropiadamente al reconectarlo.

Consejos para reiniciar equipos desconectados
Si el equipo no se usará por varios días, la desconexión resulta ser la mejor alternativa. Aquí algunas recomendaciones de David Ramírez y John Prall, ingenieros de aplicación y Denny Martín, especialista en servicio de técnico de Nidec Global Appliance, compañía propietaria de la marca Embraco. Estos especialistas tienen varios años de experiencia trabajando con los compresores y las soluciones de refrigeración de Embraco.

• Antes de reiniciar, aproveche para realizar cualquier mantenimiento que el equipo necesite.

- Publicidad -

• Es importante asegurarse que condensadores y evaporadores estén limpios antes de reiniciar el equipo ya que esto asegurará una operación correcta.

• Al reiniciar, asegúrese de verificar ruidos inusuales como líquido golpeando el compresor o ventiladores fuera de balance al permitir que el resurtido del gabinete. Una vez que el equipo se reinicia de nuevo, asegúrese que el gabinete ha alcanzado la temperatura de cálculo el espacio refrigerado, permitiendo que pueda surtirse con producto.

• Al reiniciar después de un largo período de tiempo, hay dos cosas que pueden ocurrir ocasionalmente: mayor tiempo para alcanzar la temperatura y un consumo de energía más elevado, lo cual es normal en esta situación.

• Es una buena idea permitir que el gabinete alcance su temperatura antes de almacenar productos de tal forma de no sobrecargar el equipo e incrementar innecesariamente el tiempo de arranque. El compresor trabaja más durante un arranque caliente y permanecerá típicamente en un amperaje con carga completa mientras alcanza la temperatura correcta.

• Una vez que el producto es colocado, verifique nuevamente la temperatura del gabinete y confirme el tiempo que tomó para el arranque. De ser posible, tome el consumo de amperaje en todos los motores una vez que el gabinete ha alcanzado la temperatura. Es también un buen momento para inspeccionar y ajustar todas las conexiones eléctricas.

• Si debe reiniciar el equipo con un stock grande de productos, entonces, después del reinicio, evite apagarlo de nuevo por lo menos en 24 horas. También es recomendable permitir que el equipo alcance una condición estable de temperatura antes de colocar más productos.

• La parte más importante que considerar al reabastecer un equipo que ha estado apagado es que el producto que se deposite en el gabinete esté a temperatura ambiente y no esté demasiado caliente ya que tomará más tiempo que alcance la temperatura apropiada.

- Publicidad -

Para concluir, David Ramírez explica que desconectar el equipo para ahorrar energía no es siempre la mejor opción si solo es por períodos cortos de tiempo. “Normalmente, uno tiene la idea que mejorará el consumo de energía al apagar el equipo por momentos de baja demanda, como la noche. Pero en este caso, tenemos que tomar en cuenta que cuando desconectamos el equipo, la temperatura interna tiende a incrementarse y cuando lo encendemos, requerirá más energía para bajar esta temperatura, explica. “La variación de la temperatura también acelera la descomposición de alimentos y bebidas, así que la recomendación, en situaciones de períodos cortos, sería colocar el equipo en modo económico y no apagarlo”, agrega el ingeniero.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin