Seleccione su idioma

En 2021 inicia operaciones nuevo Data Center de Colombia

Colombia. El mercado de centros de datos en América Latina tiene un nuevo jugador, se trata del nuevo complejo de ZETTA Data Center Complex del Grupo ZFB. Este complejo se proyecta, según el grupo, como el data center más importante y grande de ese país, con 4.560 m2 de área blanca, el cual se adelanta en la Zona Franca de Bogotá e iniciará operaciones el próximo año.

“Colombia se está posicionando como un importante referente de data centers en la región. Por eso, diseñamos un complejo de clase mundial: ZETTA Data Center Complex, es un producto de varios años de trabajo del Grupo ZFB para el desarrollo del sector. El proyecto consta de cuatro fases que en total suman 4.560 m2 de área blanca y el objetivo es que se constituya como uno de los centros de datos más importantes del país” afirma Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB.

El complejo está diseñado para empresas que buscan la infraestructura más confiable, eficiente, segura y lista para crecer. Además, ofrece unas ventajas competitivas diferenciales que responden a las necesidades del mercado colombiano y regional en cuanto a seguridad, disponibilidad y costos derivados de la inversión y la operación.

Desarrolladora de Zonas Francas de la mano de fabricantes especializados
Este proyecto está preparado para ofrecer cuatro ejes principales con sus proveedores: energía, refrigeración, modularidad y seguridad. “Se han elegido a los mejores asociados para maximizar los diferentes objetivos de cada uno de los ejes de innovación propuestos”, destacó Diego Mauricio Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas.

- Publicidad -

ZETTA Data Center Complex alberga el sistema de generación de energía más confiable en un centro de datos, suministrado por Cummins de los Andes, con plantas Power Generation. Este sistema cuenta con autonomía de combustible para 24 horas de operación continua y dos rutas independientes para el suministro de combustible; es decir, que es capaz de entregar continuamente una carga eléctrica constante o variable durante horas ilimitadas en una aplicación de centro de datos, llevando la operación a su máxima potencia.

“El sistema de generación se considera la fuente de energía principal para el centro de datos, la red pública es una alternativa económica. Por esta razón las interrupciones de energía eléctrica no se consideran una falla, sino más bien una condición operativa esperada para la cual cualquier data center debe estar preparado”, asegura Álvaro Andrés López, Director comercial de CPG en Cummins de los Andes.

Por otro lado, para garantizar la continuidad y eficiencia, la solución de energía seleccionada por ZETTA, según Hugo Pachón, director de continuidad de negocios - UP SISTEMAS, es “la configuración TRI-BUS que cuenta con tres buses independientes de energía, cada uno de ellos alimenta cargas diferentes. Esta topología busca reducir el sobredimensionamiento de la infraestructura y aumentar la eficiencia técnica y de inversión”.

De otra parte, el enfriamiento crítico de la carga que va a almacenar el Data Center ZETTA, estará liderado por Vertiv, por medio de la utilización de tecnologías dry cooler con modo de operación free cooling, para el enfriamiento de áreas blancas directamente. Lo anterior permite aprovechar la ubicación del Data Center en Bogotá, logrando altos niveles de eficiencia en el consumo de energía.

El sistema de enfriamiento de Vertiv ofrece “alta disponibilidad, enfriamiento eficiente que maximiza los recursos, climatización que se adapta rápidamente a los cambios y escalabilidad. Así, a medida que se aumente el número de usuarios, el sistema seguirá operando de forma correcta”, comenta José Joaquín Castillo, Ingeniero de aplicaciones de Vertiv.

En efecto, “se está construyendo un data center con las principales marcas del mercado, reconocidas mundialmente para mantener la disponibilidad y eficiencia del data center a través del tiempo” añadió el Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas. De esta manera, las óptimas condiciones de conectividad, eficiencia energética, enfriamiento y disponibilidad, hacen del ZETTA Data Center Complex la mejor alternativa para multinacionales, regionales y locales.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin