Seleccione su idioma

Fabricante de soluciones de purificación de aire llega a su aniversario número 35

Internacional. Dannenge International, representante de la marca RGF Environmental Group en Brasil y América Latina, rinde homenaje a la compañía por sus 35 años en el mercado.

Fernando Abreu, CEO de Dannenge International, todo su equipo y distribuidores, felicitan a RGF Environmental y están orgullosos de representar a la marca en Brasil y América Latina.

Fundada en 1985, en Riviera Beach, Florida, EE. UU., se creó con el objetivo de diseñar y fabricar sistemas ecológicos, proporcionando soluciones completas para el control de partículas y la purificación del aire, el agua y los alimentos, sin el uso de productos químicos, en el esfuerzo por hacer del mundo un lugar más seguro, limpio y mejor para nosotros, nuestros hijos y la próxima generación.

RGF está presente en el mercado mundial en más de 58 países y tiene una cartera con 500 productos ecológicos y libres de ozono, cuyo objetivo es hacer que los entornos hospitalarios, comerciales, residenciales, hoteleros, industriales, entre otros, estén libres de contaminación por virus, bacterias, mohos, hongos, olores, haciéndolos saludables y limpios, preservando la salud humana y salvando vidas.

- Publicidad -

Dedicada a la investigación y la innovación con la certificación ISO 9001: 2015, posee varias patentes para el tratamiento de aguas residuales, la purificación del aire y los sistemas alimentarios. Mantiene un equipo de Investigación y Desarrollo involucrado en el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS), una agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y en varios centros universitarios, desarrollando continuamente mejoras en los sistemas y nuevos productos.

En la década de 1990, creó y patentó la ionización catalítica radiante. En la década de 2000, desarrolló el proceso de fotohidratación - Tecnología PHI, que se basa en peróxido de hidrógeno (H2O2), iones hidroxilo (OH-) e iones superóxido (O2), elementos con alto potencial oxidativo, capaces de combatir contaminantes. y partículas suspendidas en el aire interior o en superficies, convirtiéndose en una cuenca hidrográfica cuando se trata de purificación de aire en ambientes aclimatados. En esta línea, la compañía ofrece una gama de productos como CAPS, Guardian, PHICell, Reme Halo y BioControl Hospital & Healthcare. Recientemente, lanzó la línea REME HALO LED, tecnología PHI con lámpara LED, que proporciona una vida útil más larga del equipo (hasta 5 años) eliminando el riesgo de contaminación del mercurio existente en UV, en caso de rotura.

RGF es una empresa de vanguardia, preocupada por el medio ambiente. Cuenta con una moderna línea de producción con productos que mejoran la calidad del aire en ambientes con aire acondicionado. La aprobación, las pruebas de productos en laboratorios y la inspección de toda la línea de producción, generan altos niveles de confiabilidad para ellos, otorgando credibilidad al mercado.

En 2017, el Museo Electromecánico de RGF se inauguró en su planta de fabricación, celebrando la tecnología y la innovación. El museo exhibe los primeros desarrollos en máquinas eléctricas de la década de 1700 y cubre las tecnologías de rayos X más avanzadas de la década de 1900, que contiene 642 piezas de antigüedades raras de inventores de renombre mundial. La intención es representar los precursores de la tecnología RGF, como algunas de las primeras lámparas ultravioleta del mundo, generadores de iones (electricidad estática) y los transformadores eléctricos más antiguos fabricados en los Estados Unidos.

Según Ron Fink, presidente y CEO de RGF, el objetivo del museo es preservar estas tecnologías tempranas raras e inspirar a las futuras generaciones de innovadores y presentar al mundo, a través de la historia, lo que condujo a la tecnología innovadora utilizada hoy en RGF. En la lucha contra la pandemia, debido al nuevo coronavirus - COVID19, RGF no escatima esfuerzos, aumentando su capacidad de producción, priorizando la fabricación de sistemas de purificación de aire interior, con el objetivo de llegar a las empresas interesadas en las medidas preventivas necesarias para ayudar a sus empleados y clientes.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin