Seleccione su idioma

Primer parque solar financiado por el gobierno en Colombia

Colombia. El Gobierno Nacional se prepara para ejecutar el primer proyecto de Energía Renovable No Convencional que también es financiado por entidades financieras terceras del Parque Solar Bosques de los Llanos 1, que se construye en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, y que contará con la tecnología fotovoltaica de Trina Solar.

La empresa proveerá en su primera fase los más de 67 mil módulos fotovoltaicos que se requieren y que generarán 27.2 MW. Se contempla que esté operando en mayo de 2020.

En días pasados, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) de Colombia dio a conocer que se concretó el cierre del financiamiento del parque solar por 45 mil millones de pesos colombianos (COPs) en el cual la entidad gubernamental participa con un crédito senior de hasta 22,369 millones de COPs, lo que corresponde al 50% de la deuda y el Banco Davivienda participa con la porción restante.

“Este proyecto representa un hito histórico tanto para Trina Solar como para Colombia porque es la primera vez que se financia una planta solar en esa modalidad en el país. Además logramos también el primer contrato de venta con un comercializador de energía, VATIA, en modo de acuerdo de compra-venta de energía (PPA, por sus siglas en inglés) y un pago sobre demanda. Fue una negociación de más de nueve meses que se logró con base en la confianza que se fue construyendo a partir de una dinámica de “educación” entre ambas partes tanto técnica como financiera”, afirma Rubén Borja, Director de la unidad ISBU de Trina Solar para Colombia, Perú y México.

- Publicidad -

La parte de módulos que Trina Solar proveerá al proyecto en su etapa uno es de 67,420 módulos de entre 395 y 405 watts monocristalinos e incluirá la instalación de trackers unidireccionales de NClave, compañía de su propiedad. El proyecto consta de tres fases en total: Bosque Solares de los Llanos I, II, III, cada uno con capacidad de 27.2 MW, la primera ya está en construcción y se estima que a más tardar a principios del segundo semestre de 2020 los tres estén operando de manera comercial.

“Con nuestra capacidad de negociación, nuestra calidad de servicio y nuestra tecnología de vanguardia ahora estamos abriendo las puertas a este tipo de proyectos en Perú, queremos replicar el éxito que se ha tenido en Colombia y planeamos hacer lo mismo con México”, agregó Borja.

En tan sólo dos años, Trina Solar en Colombia ha obtenido importantes proyectos de generación de energía que generarán más de 400 MW. En 2019 la Unidad de Planeación Minero Energética o UPME (unidad administrativa especial, de carácter técnico, adscrita al Ministerio de Minas y Energía) de ese país adjudicó a Trina Solar proyectos por 297 MW mediante el mecanismo de subasta. La tecnología de Trina fue seleccionada para los proyectos por su alta calidad, potencia y rendimiento de sus módulos, por ser la tercera compañía global líder del mercado y por contar con la confiabilidad bancaria (crediticia) que ha respaldado Bloomberg.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin