Seleccione su idioma

El Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos lanzó LEED Positive

Internacional. El US Green Building Council (USGBC) lanzó LEED Positive, una iniciativa con la que se busca reconocer a los edificios regenerativos que ayudan activamente a restaurar sus comunidades.

El USGBC espera exigir que todos los nuevos proyectos en diseño y construcción logren LEED Positivo a partir de 2025, según Melissa Baker, vicepresidenta senior de USGBC. “Las versiones futuras de LEED deben requerir que los proyectos vayan más allá de la eficiencia y demuestren que están dejando un impacto positivo en las personas, el ambiente y la economía. Los edificios LEED deberían generar más energía de la que usan, ahorrar más agua de la que usan y eliminar más carbono del que producen. Además tener un impacto positivo en la salud física, mental y social de los ocupantes”.

La visión de LEED Positive lanzada en Greenbuild incluye cuatro principios clave para desarrollar LEED:

  • Los Objetivos Positivos Propuestos LEED apuntan la reducción de energía y carbono. Los nuevos objetivos empujarán los límites de las nuevas construcciones y alentarán a los edificios existentes con alto consumo de energía a mejorar sus esfuerzos de eficiencia.
  • Define objetivos positivos LEED para las otras categorías de créditos del sistema de certificación LEED.
  • Continuar invirtiendo en LEED v4.1 para acelerar la adopción de LEED en edificios nuevos y existentes.
  • Admite certificados de rendimiento por nivel de categoría a través de la plataforma Arc, que proporcionará a los edificios existentes un camino hacia la certificación. Los proyectos podrán obtener certificados de desempeño de categoría en cada una de las cinco categorías de desempeño rastreadas en Arc: energía, agua, desechos, transporte y experiencia humana.
  • Lograr puntajes de desempeño más altos en las cinco categorías permitirá a los proyectos obtener la certificación LEED.

El USGBC también lanzará una plataforma de Mejores Materiales para los equipos de proyecto, agrega Baker: “La plataforma simplifica el proceso de revisión de LEED al permitir que los equipos de proyecto busquen entre miles de productos y materiales, accedan a toda la documentación en un solo lugar e identifiquen productos que han sido previamente verificados”. La plataforma aún no está disponible públicamente, pero pronto hará su debut.

- Publicidad -

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin