Seleccione su idioma

Proyecto demostrativo de sustitución de HFC

México. La Enmienda de Kigali en México viene presentando una serie de Casos de Éxito en refrigeración comercial sobre alternativas a los HFC. El que verán a continuación es un proyecto demostrativo de sustitución de HFC por hidrocarburos como refrigerante en fabricación de equipos autocontenidos de refrigeración comercial en México.

Antecedentes: Con alrededor del 6.6% de las exportaciones de equipos autocontenidos de refrigeración comercial, México ocupa el cuarto lugar en importancia mundial. Esta clase de equipos incluyen enfriadores de bebidas, vitrinas y mostradores. En México, la mayor parte de estos equipos continúa utilizando HFC-134a y, en menor medida, R-404A. En los últimos años se comenzaron a incorporar enfriadores de bebidas con refrigerante CO2 (R-744) y recientemente ha empezado la introducción al mercado de equipos con hidrocarburos: propano (R-290) e isobutano (R-600a), los cuales se proyectan como alternativas óptimas, debido a las bajas cargas de refrigerante que esta clase de sistemas de refrigeración requieren y a que tienen Potenciales de Calentamiento Global (PCG) cercanos a cero.

Imbera
Imbera es un fabricantes global de equipos de refrigeración comercial. Cuenta con 5 plantas productivas en México (foto), Brasil, Colombia, Argentina y Sudáfrica, y exporta a alrededor de 60 países. Con 75 años de experiencia, es pionero en el diseño, desarrollo y fabricación de diversos equipos autocontenidos de refrigeración comercial.

La planta de Imbera en México se localiza en San Juan del Río, Querétaro, y cuenta con 2,500 trabajadores. Esta opera desde 1941, y tiene 8 líneas de proceso de ensamble final, utilizando diversos gases refrigerantes, principalmente HFC-134a, R-404A y R-744. Actualmente implementa un proyecto de conversión para utilizar R-290. Además, Imbera utiliza desde hace varios años agente soplante ciclopentano de bajo PCG para la producción de las espumas aislantes de los refrigeradores.

- Publicidad -

Conversión a refrigerante R- 290
La conversión en Imbera sustituirá en los próximos dos años su consumo de gases HFC por R-290 y, en menor medida, R-600a, equivalente a dejar de consumir cerca de 124 mil tCO2e. El proyecto demostrativo será financiado con recursos del Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal, con la asistencia técnica de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Cambios en la planta
• Cambio de las cargadoras de gas y equipo periférico implícito
• Sistema de detección de fugas en las cargadoras de gas y sistema de inyección de gas por medio de lector de código de barras para dosificación precisa
• Instalación eléctrica a prueba de explosión en zona de seguridad
• Sistema centralizado de medición de gas propano con umbral de 15% para activación de sistema de seguridad, desconexión de equipos y aumento del sistema de extracción

Desarrollos en eficiencia energética
• Puertas de vidrio LOW de última generación
• Motores electrónicos de corriente continua con ahorros de energía de 50% desarrollados por Imbera y Wellington
• Uso de lámparas LED en puertas
• Compresores de velocidad variable
• Control inteligente de funciones

Integración de operaciones y modelo de economía circular
Como parte de su visión de sostenibilidad, Imbera busca ofrecer soluciones a lo largo de la vida útil de los sistemas que fabrica, partiendo de una producción ambientalmente responsable y hasta el reciclado o disposición final de los equipos a los que da mantenimiento, mientras que procura optimizar continuamente los ahorros energéticos, entre otras mejoras de confort, como menor ruido y control inteligente. Todo esto forma parte de las acciones tendientes a consolidarse dentro de un esquema de economía circular, lo que los coloca como líderes del sector a nivel mundial.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin