Seleccione su idioma

Proyecto demostrativo de sustitución de HFC

México. La Enmienda de Kigali en México viene presentando una serie de Casos de Éxito en refrigeración comercial sobre alternativas a los HFC. El que verán a continuación es un proyecto demostrativo de sustitución de HFC por hidrocarburos como refrigerante en fabricación de equipos autocontenidos de refrigeración comercial en México.

Antecedentes: Con alrededor del 6.6% de las exportaciones de equipos autocontenidos de refrigeración comercial, México ocupa el cuarto lugar en importancia mundial. Esta clase de equipos incluyen enfriadores de bebidas, vitrinas y mostradores. En México, la mayor parte de estos equipos continúa utilizando HFC-134a y, en menor medida, R-404A. En los últimos años se comenzaron a incorporar enfriadores de bebidas con refrigerante CO2 (R-744) y recientemente ha empezado la introducción al mercado de equipos con hidrocarburos: propano (R-290) e isobutano (R-600a), los cuales se proyectan como alternativas óptimas, debido a las bajas cargas de refrigerante que esta clase de sistemas de refrigeración requieren y a que tienen Potenciales de Calentamiento Global (PCG) cercanos a cero.

Imbera
Imbera es un fabricantes global de equipos de refrigeración comercial. Cuenta con 5 plantas productivas en México (foto), Brasil, Colombia, Argentina y Sudáfrica, y exporta a alrededor de 60 países. Con 75 años de experiencia, es pionero en el diseño, desarrollo y fabricación de diversos equipos autocontenidos de refrigeración comercial.

La planta de Imbera en México se localiza en San Juan del Río, Querétaro, y cuenta con 2,500 trabajadores. Esta opera desde 1941, y tiene 8 líneas de proceso de ensamble final, utilizando diversos gases refrigerantes, principalmente HFC-134a, R-404A y R-744. Actualmente implementa un proyecto de conversión para utilizar R-290. Además, Imbera utiliza desde hace varios años agente soplante ciclopentano de bajo PCG para la producción de las espumas aislantes de los refrigeradores.

- Publicidad -

Conversión a refrigerante R- 290
La conversión en Imbera sustituirá en los próximos dos años su consumo de gases HFC por R-290 y, en menor medida, R-600a, equivalente a dejar de consumir cerca de 124 mil tCO2e. El proyecto demostrativo será financiado con recursos del Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal, con la asistencia técnica de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Cambios en la planta
• Cambio de las cargadoras de gas y equipo periférico implícito
• Sistema de detección de fugas en las cargadoras de gas y sistema de inyección de gas por medio de lector de código de barras para dosificación precisa
• Instalación eléctrica a prueba de explosión en zona de seguridad
• Sistema centralizado de medición de gas propano con umbral de 15% para activación de sistema de seguridad, desconexión de equipos y aumento del sistema de extracción

Desarrollos en eficiencia energética
• Puertas de vidrio LOW de última generación
• Motores electrónicos de corriente continua con ahorros de energía de 50% desarrollados por Imbera y Wellington
• Uso de lámparas LED en puertas
• Compresores de velocidad variable
• Control inteligente de funciones

Integración de operaciones y modelo de economía circular
Como parte de su visión de sostenibilidad, Imbera busca ofrecer soluciones a lo largo de la vida útil de los sistemas que fabrica, partiendo de una producción ambientalmente responsable y hasta el reciclado o disposición final de los equipos a los que da mantenimiento, mientras que procura optimizar continuamente los ahorros energéticos, entre otras mejoras de confort, como menor ruido y control inteligente. Todo esto forma parte de las acciones tendientes a consolidarse dentro de un esquema de economía circular, lo que los coloca como líderes del sector a nivel mundial.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin