Seleccione su idioma

Diseñan un purificador de aire con características inteligentes

Internacional. El Pure A9 de Electrolux es un purificador de aire conectado a IoT construido con Microsoft Azure.

Para presentar el sistema, Microsoft narró una experiencia de éxito:
El humo de acrílico, llevado por las rígidas brisas desde un incendio cercano en una cochera llenó el campus de Electrolux en Estocolmo, Suecia, hace poco.

Algunos desarrolladores y ejecutivos sentían arder sus gargantas. Por lo menos una empleada tuvo problemas para respirar. Decidió regresar a casa. Pero antes de hacerlo, se detuvo dentro del edificio donde Andreas Larsson y su equipo probaban el Pure A9. Había llegado el momento de ver qué podía hacer el nuevo dispositivo en condiciones extremas.

“Teníamos 10 o 15 purificadores de aire Pure A9 y los encendimos todos”, recuerda Larsson, director de ingeniería en Electrolux. “Eso logró un cambio significativo en la calidad del aire. Le pedimos que viniera a nuestra oficina, se sentara y trabajara desde ahí. Respiró hondo varias veces. Estaba feliz. Se quedó ahí el resto del día”.

- Publicidad -

El Pure A9, lanzado en marzo en cuatro países nórdicos además de Suiza, y con anterioridad, en Corea, remueve partículas ultra finas de polvo, contaminantes, bacteria, alérgenos y malos olores de habitaciones en interiores.

Al vincular el purificador y su aplicación asociada a la nube, Electrolux puede mostrar los datos de la calidad del aire, en interior y en exterior, a los usuarios del producto en tiempo real a la vez que rastrea la mejora del aire interior con el paso del tiempo. Además, el Pure A9 monitorea de manera continua el uso de su filtro, para alertar a los usuarios cuándo es momento de ordenar un filtro de reemplazo.

Y como un aparato conectado, el Pure A9 podría tener la capacidad, de manera eventual, de aprender los patrones diarios de cuando los ocupantes del hogar están fuera por lo general, para permitir al dispositivo correr por sí mismo en una agenda inteligente, comenta Larsson.

“Si podemos predecir cuando el hogar está vacío, nos aseguramos que no se desaproveche el filtro al limpiar el aire que nadie va a respirar”, comenta Larsson. “Luego podemos comenzar la purificación para que el aire esté limpio cuando llegas a casa”.

El lanzamiento del Pure A9 marca una nueva fase en el empuje de Electrolux de brindar electrodomésticos conectados a “millones de hogares alrededor del mundo, para dar forma a una mejor vida para los consumidores”, comentó Larsson.

Él la llama “el camino por el bienestar hacia IoT, productos de software, datos y aplicaciones” de la compañía, un proceso que comenzó hace dos años con una aspiradora robótica, conectada a la nube, llamada Pure i9.

Fuente: Microsoft.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin