Seleccione su idioma

EPA destaca estrategias de enfriamiento para las islas de calor

Internacional. La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) compartió una serie de estrategias de enfriamiento para la reducción de las islas de calor.

Para reducir las islas de calor urbano, muchas comunidades utilizan cinco estrategias principales:
1) aumentar la cobertura arbórea y de vegetación,
2) instalar techos ecológicos,
3) instalar techos fríos (principalmente reflectantes)
4) utilizar pavimentos fríos (ya sea reflectantes o permeables), y
5) utilizar prácticas de desarrollo inteligente.

Ingresando a los enlaces a continuación, se puede obtener información detallada sobre cada una de estas estrategias y ejemplos de las actividades que los gobiernos y las comunidades están implementando.

Estrategias y tecnologías
Árboles y vegetación: los árboles de sombra y las plantas más pequeñas, como arbustos, enredaderas, pastos y la cobertura natural del suelo, ayudan a enfriar el entorno urbano proporcionando sombra y eliminando el calor del aire a través de la evapotranspiración.

- Publicidad -

Los árboles y la vegetación también pueden reducir la escorrentía de aguas de tormenta y proteger contra la erosión. Para crear lugares frescos distintos en toda la ciudad, las comunidades pueden cultivan árboles y vegetación en áreas áridas, proporcionar sombra al pavimento con árboles plantados alrededor de perímetros y medianas dentro de estacionamientos y calles de la ciudad.

Techos ecológicos: un techo ecológico, o un jardín en azotea, es una capa vegetativa que crece en una azotea. Los techos ecológicos proporcionan sombra, eliminan el calor del aire y reducen las temperaturas de la superficie del techo y del aire circundante.

Usar techos ecológicos en ciudades u otros entornos construidos con vegetación limitada puede moderar el efecto de isla de calor y mejorar la gestión de las aguas de tormenta. La temperatura de los techos ecológicos puede ser de 30 a 40 °F más bajas que las de techos convencionales y pueden reducir la temperatura ambiente de toda la ciudad hasta 5 °F.

Techos fríos: un techo frío está elaborado con materiales o recubrimientos que reflejan considerablemente la luz solar y reducen el calor de un edificio. Un techo frío transfiere menos calor al edificio que cubre, por lo tanto, el edificio se mantiene más fresco y demanda menos energía para alimentar los sistemas de aire acondicionado.

Al reducir el uso de energía, los techos fríos disminuyen la generación de contaminación del aire asociada y las emisiones de gases de efecto invernadero. Al reducir la temperatura del aire dentro de los edificios con y sin sistemas de aire acondicionado, los techos fríos también pueden mejorar la salud y el confort de las personas.

Pavimentos fríos: un pavimento frío está elaborado con materiales de pavimentación que reflejan más energía solar, mejoran la evaporación del agua (pavimentos permeables) o se modificaron para que permanezcan más fríos que los pavimentos convencionales. Usar materiales de pavimentación fríos en las aceras, estacionamientos y calles no solo enfría la superficie del pavimento y el aire circundante, sino que también puede reducir las escorrentías de aguas de tormenta y mejorar la visibilidad nocturna.

Desarrollo inteligente: el desarrollo inteligente, también llamado crecimiento inteligente, se refiere a estrategias de desarrollo y conservación que ayudan a proteger el entorno natural y al mismo tiempo hacen que nuestras comunidades sean más atractivas, habitables y económicamente más fuertes. Incluyen la creación de comunidades transitables, la preservación de espacios abiertos, el suministro de opciones sostenibles de transporte y el fomento de la colaboración comunitaria en las decisiones de desarrollo, entre otras.

- Publicidad -

El diseño urbano típico (áreas con pocos árboles o espacios verdes, acres de pavimento y terrenos cubiertos de edificios) contribuye considerablemente a la formación de islas de calor. Las carreteras, estacionamientos y edificios habitualmente se construyen con materiales que reflejan menos la energía del sol y la absorben más. Además, las ciudades habitualmente se diseñan para que sean densas y compactas, lo cual impide la liberación adecuada de calor. Al combinar crecimiento inteligente y estrategias de enfriamiento urbano, las comunidades pueden reducir la temperatura de las islas de calor y al mismo tiempo fomentar la habitabilidad de los vecindarios.

Fuente: EPA Español.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin