Seleccione su idioma

Destacan la importancia de la limpieza de ductos de HVAC

Latinoamérica. Los ductos de aire acondicionado presentan amenazas para la salud de millones de personas en México, ya que no existe una normatividad que rija el correcto estado del interior de éstos.

Aeropureza, empresa mexicana de limpieza de ductos de aire, estima que en el país existen más de 2.9 millones de inmuebles que operan con sistemas centrales de aire acondicionado y calefacción. Los inmuebles que más riesgos presentan a sus usuarios o visitantes son los hospitales, oficinas, hoteles y complejos industriales al contar con una mayor concentración de personas en sus instalaciones.

“Cuando no se limpian, los ductos se convierten en depósito de polvo, bacterias, virus, ácaros, hongos, insectos e incluso animales de talla menor –vivos o muertos–. Esto es importante si se toma en cuenta que el aire en un inmueble se recircula hasta siete veces en una jornada laboral. Son muy pocos los inmuebles que mantienen limpios sus ductos. Ya sea por no tener conciencia de este tema y por no existir un marco regulatorio, estimamos que menos de 1 de cada 100 inmuebles llevan a cabo labores de la limpieza”, afirma Rodolfo Valentino García, fundador y director general de Aeropureza.

El tema más crítico es el de los hospitales, ya que gran parte de sus zonas blancas o estériles cuentan con sistemas de aire acondicionado o calefacción. Por normatividad, las áreas de hospitales que deben tener ambientes climatizados son los quirófanos, terapia intensiva y zonas para neonatos. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, hay 5.255 hospitales públicos y 2.606 privados.

- Publicidad -

De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de España (INSST)[1], las enfermedades relacionadas con la calidad del aire interior son neumonitis por hipersensibilidad, fiebre por humidificadores, asma, rinitis, dermatitis, así como infecciones como legionelosis (enfermedad del legionario), fiebre de Pontiac, tuberculosis, resfriado común, gripe, así como otras infecciones de origen químico o físico desconocido, incluido el cáncer.

Síntomas relacionados con la calidad del aire

  • Ojos: sequedad, picor/escozor, lagrimeo, enrojecimiento.
  • Vías respiratorias altas: (nariz y garganta) sequedad, picor/escozor, congestión nasal, goteo nasal, estornudos, epistaxis, dolor de garganta
  • Pulmones: opresión torácica, sensación de ahogo, sibilancias, tos seca, bronquitis
  • Piel: enrojecimiento, sequedad, comezón generalizada y localizada
  • General: cefalea, debilidad, somnolencia/letargo, dificultad para concentrarse, irritabilidad, ansiedad, náuseas, mareo.

*Fuente: Enciclopedia de Seguridad en el Trabajo, Capítulo 44, INSST

Además de generar riesgos de contraer enfermedades, la falta de limpieza en los ductos reduce la calidad de vida, genera mayor consumo de energía, menor productividad en las personas e incremento de gastos en el caso particular de los hospitales por las infecciones nosocomiales.

Respecto de la normatividad en otras partes del mundo, en España existe el Real Decreto 238/2013 que obliga a revisar y limpiar ductos de aire en inmuebles. Por su parte, en Estados Unidos existe el estándar ACR, emitido por la NADCA que indica cómo se deben evaluar, verificar y limpiar los ductos de aire.

Para conocer el estado interno de los ductos de aire acondicionado se requiere llevar a cabo una inspección visual, documentarlo con cámaras digitales y tomar de muestras físicas de residuos. Tras evaluar los hallazgos y si fuera necesaria la limpieza, ésta puede llevarse a cabo con un avance de 60 a 80 metros lineales por día en horarios no hábiles, de preferencia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin