Seleccione su idioma

Destacan la importancia de la limpieza de ductos de HVAC

Latinoamérica. Los ductos de aire acondicionado presentan amenazas para la salud de millones de personas en México, ya que no existe una normatividad que rija el correcto estado del interior de éstos.

Aeropureza, empresa mexicana de limpieza de ductos de aire, estima que en el país existen más de 2.9 millones de inmuebles que operan con sistemas centrales de aire acondicionado y calefacción. Los inmuebles que más riesgos presentan a sus usuarios o visitantes son los hospitales, oficinas, hoteles y complejos industriales al contar con una mayor concentración de personas en sus instalaciones.

“Cuando no se limpian, los ductos se convierten en depósito de polvo, bacterias, virus, ácaros, hongos, insectos e incluso animales de talla menor –vivos o muertos–. Esto es importante si se toma en cuenta que el aire en un inmueble se recircula hasta siete veces en una jornada laboral. Son muy pocos los inmuebles que mantienen limpios sus ductos. Ya sea por no tener conciencia de este tema y por no existir un marco regulatorio, estimamos que menos de 1 de cada 100 inmuebles llevan a cabo labores de la limpieza”, afirma Rodolfo Valentino García, fundador y director general de Aeropureza.

El tema más crítico es el de los hospitales, ya que gran parte de sus zonas blancas o estériles cuentan con sistemas de aire acondicionado o calefacción. Por normatividad, las áreas de hospitales que deben tener ambientes climatizados son los quirófanos, terapia intensiva y zonas para neonatos. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, hay 5.255 hospitales públicos y 2.606 privados.

- Publicidad -

De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de España (INSST)[1], las enfermedades relacionadas con la calidad del aire interior son neumonitis por hipersensibilidad, fiebre por humidificadores, asma, rinitis, dermatitis, así como infecciones como legionelosis (enfermedad del legionario), fiebre de Pontiac, tuberculosis, resfriado común, gripe, así como otras infecciones de origen químico o físico desconocido, incluido el cáncer.

Síntomas relacionados con la calidad del aire

  • Ojos: sequedad, picor/escozor, lagrimeo, enrojecimiento.
  • Vías respiratorias altas: (nariz y garganta) sequedad, picor/escozor, congestión nasal, goteo nasal, estornudos, epistaxis, dolor de garganta
  • Pulmones: opresión torácica, sensación de ahogo, sibilancias, tos seca, bronquitis
  • Piel: enrojecimiento, sequedad, comezón generalizada y localizada
  • General: cefalea, debilidad, somnolencia/letargo, dificultad para concentrarse, irritabilidad, ansiedad, náuseas, mareo.

*Fuente: Enciclopedia de Seguridad en el Trabajo, Capítulo 44, INSST

Además de generar riesgos de contraer enfermedades, la falta de limpieza en los ductos reduce la calidad de vida, genera mayor consumo de energía, menor productividad en las personas e incremento de gastos en el caso particular de los hospitales por las infecciones nosocomiales.

Respecto de la normatividad en otras partes del mundo, en España existe el Real Decreto 238/2013 que obliga a revisar y limpiar ductos de aire en inmuebles. Por su parte, en Estados Unidos existe el estándar ACR, emitido por la NADCA que indica cómo se deben evaluar, verificar y limpiar los ductos de aire.

Para conocer el estado interno de los ductos de aire acondicionado se requiere llevar a cabo una inspección visual, documentarlo con cámaras digitales y tomar de muestras físicas de residuos. Tras evaluar los hallazgos y si fuera necesaria la limpieza, ésta puede llevarse a cabo con un avance de 60 a 80 metros lineales por día en horarios no hábiles, de preferencia.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin