Seleccione su idioma

Embraco celebró el pasado Día Mundial de la Refrigeración

Internacional. En todo el mundo, los miembros de las industrias de calefacción, aire acondicionado y refrigeración fueron reconocidos por su importante trabajo en sus respectivas industrias durante el primer Día Mundial de la Refrigeración, que se celebró el 26 de junio.

Embraco le dio la bienvenida a este día especial de asociaciones comerciales de la industria y entidades profesionales que se unieron para reconocer el importante trabajo y los avances en la industria durante el último siglo, incluyendo:
- Conservación adecuada de alimentos y bebidas.
- Almacenamiento de vacunas
- Transporte de órganos

El guiño al Día Mundial de la Refrigeración surgió después de que el investigador británico y entusiasta de la refrigeración Stephen Gill sugirió hace más de una década establecer la fecha. Apoyada recientemente por la ONU, la celebración se convirtió en parte del calendario internacional oficial de reconocimientos conmemorativos.

"El público en general no lo notará, pero miles de millones de vidas son impactadas diariamente en todo el mundo por el trabajo de los líderes de la industria que buscan innovar y aumentar la comodidad y la eficiencia con menos impacto en el medio ambiente", dijo Kerry O'brate, Embraco's Aftermarket Senior Gerente para América del Norte.

- Publicidad -

Embraco invierte anualmente hasta el cuatro por ciento de sus ingresos netos en investigación y desarrollo para llevar las últimas soluciones de refrigeración a su amplia cartera de productos, incluidos los siguientes segmentos:
- Hogar: aplicaciones domésticas con compresores herméticos para congeladores, refrigeradores, minibar, filtros de agua y otros productos domésticos que requieren refrigeración.
- Comercial: amplia gama de compresores y soluciones de refrigeración para tiendas de conveniencia, supermercados, bares y restaurantes, cadenas de comida rápida y aplicaciones médicas y científicas.
- Distribución y reventa: destinada al mercado de repuestos, proporcionando piezas para distribuidores, minoristas e instaladores.

Con 47 laboratorios de investigación en cuatro continentes, Embraco se mantiene por delante de las tendencias mundiales de refrigeración, tales como:
Más espacio: actualmente, uno de los mayores desafíos de la industria es producir compresores cada vez más pequeños, lo que garantiza más espacio dentro de los refrigeradores. Se trata de proporcionar soluciones más ligeras y eficientes, que benefician el rendimiento, la logística y la optimización de materiales.

Refrigerantes naturales: la investigación muestra que, en el segmento de alimentos al por menor, la refrigeración consume entre 30 y 50 por ciento del consumo total de energía registrado. Este es uno de los mayores gastos fijos registrados. Los datos recientes muestran que los refrigerantes naturales brindan más eficiencia a las soluciones al tiempo que reducen su impacto ambiental.

Consumo de energía reducido: los compresores de velocidad variable pueden garantizar un ahorro de energía de hasta el 40 por ciento en comparación con un compresor convencional (encendido / apagado), así como menos ruido y vibraciones. En los refrigeradores, esto se conoce como "Tecnología Inverter Fullmotion". Desde finales de los años 80, Embraco ha sido uno de los pioneros en la aplicación de esta solución. Disponible en varios modelos, el último lanzamiento, el modelo FMX, garantiza beneficios tales como una mejor conservación de los alimentos debido a una menor variación de la temperatura junto con la capacidad de operar con fluctuaciones de voltaje, lo que garantiza un menor riesgo de daños en caso de pérdida de energía.

Alto rendimiento: Embraco es un fabricante de compresores que ofrecen un alto potencial de enfriamiento, bajo consumo de energía y ruido mínimo. La combinación de la tecnología Inverter Fullmotion con el uso de refrigerantes naturales produce resultados sin precedentes en soluciones de refrigeración. En los refrigeradores verticales, comunes en los supermercados, por ejemplo, es posible alcanzar las temperaturas deseadas dentro del 70 por ciento del tiempo especificado, registrando hasta un 33 por ciento de ahorro de energía.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin