Seleccione su idioma

Implementan sistema industrial de CO2 Brine en fábrica de alimentos

Brasil. Siguiendo las tendencias normativas de Europa, que tienen por objetivo instalar tecnologías que promuevan la generación de eficiencia energética y que reduzcan la cantidad de amonio en circulación en el sistema, una multinacional francesa del sector alimenticio contrató a Mayekaua de Brasil para desarrollar el sistema de refrigeración para el congelamiento y enfriamiento de sus productos en su nueva fábrica brasileña, que prioriza instalaciones con baja carga de fluidos refrigerantes, así como el uso de fluidos naturales.

Si por un lado el sistema con amoníaco es extremadamente eficiente energéticamente, por otro hay riesgos mayores debido a su toxicidad, como cuando ocurre una fuga, por ejemplo. Para resolver esta cuestión, el Grupo Mayekawa se ha dedicado a desarrollar sistemas de refrigeración indirecta que utilizan CO2 Brine para el enfriamiento o congelación del producto o para climatización. En este caso, la carga de amoníaco se reduce cuando se utiliza CO2 como líquido refrigerante secundario (Brine), optimizando la eficiencia energética y disminuyendo el nivel de toxicidad, aumentando así la seguridad operacional del sistema de refrigeración.

"Por ser un fluido natural de bajo costo y con una baja viscosidad dinámica, el CO2 ha sido una óptima opción de fluido secundario siguiendo la tendencia de los fluidos refrigerantes naturales", comenta Silvio Guglielmoni, director comercial de Mayekawa de Brasil.

El supervisor comercial de Mayekaua de Brasil, Ricardo César dos Santos, explica que el sistema de CO2 Brine fue desarrollado inicialmente por el Grupo Mayekawa. "Al no bombear amoníaco para los evaporadores de aire forzado en los espacios refrigerados, se utiliza una pequeña carga de ese fluido refrigerante en la sala de máquinas en la etapa primaria del ciclo de refrigeración, para reducir la temperatura del CO2 a congelados (-30 ° C) y fríos (-10 ° C). El CO2 se bombea a los evaporadores de aire forzado como un líquido secundario. A través de la aplicación de la solución Mayekawa con CO2 Brine, conseguimos una reducción significativa aproximada del 90% de la carga de NH3 de 3.000 Kg a 280 Kg con aplicación del CO2. También reducimos la presión de diseño en aproximadamente el 60% de 120 bar del sistema CO2 convencional transcrítico a 40 bar en el sistema CO2 Brine Mayekawa, mitigando considerablemente los riesgos operacionales.

- Publicidad -

Con los sistemas de refrigeración desarrollados por el Grupo Mayekawa operando con CO2 Brine, la industria alimentaria redujo el volumen de amoníaco en un 90%, además de aumentar la eficiencia energética de los sistemas.

Con 50 años de presencia en Brasil, Mayekawa recurrió a otra cincuentena para colaborar con el proyecto de la nueva planta alimenticia: la danesa Danfoss, que suministró para la instalación de CO2 Brine válvulas ICF, sensores de nivel, válvulas de seguridad, válvulas de bloqueo, válvulas de bloqueo , válvulas de control de presión y pilotos.

"Con gran presencia en América Latina, Danfoss tiene productos certificados internacionalmente y que siguen las directrices de Europa. El Grupo Mayekawa siempre tuvo cuidado en elegir socios con excelencia y Danfoss es uno de ellos ", añade Santos.

La nueva fábrica del sector alimenticio es la primera instalación en el país en que el Mayekaua de Brasil usa CO2 Brine y un segundo proyecto ya está en desarrollo, esta vez para un frigorífico de gran tamaño. Además de Brasil, la multinacional japonesa ya aplicó el concepto de CO2 Brine en otros países de América Latina, siendo dos proyectos en Ecuador y uno en Argentina. En Asia, el Grupo Mayekawa también está presente en más de 500 instalaciones de refrigeración industrial utilizando el CO2 Brine.

Mayekawa expone las ventajas del CO2 Brine como fluido secundario:

  • Menor volumen de NH3 (reducción del 85 al 90%);
  • Mejor eficiencia energética total entre sistemas CO2 Brine x CO2 Cascada;
  • Seguridad (menor impacto si hay fugas, beneficio en el seguro industrial, atóxico, no inflamable, agilidad para obtener licencias ambientales);
  • Menor impacto ambiental (GWP, ODP);
  • Menor impacto en el estudio y gestión de riesgos - EAR o PRG (CETESB P4.261);
  • Costo de implantación y operación similar a los sistemas convencionales;
  • Costo de mantenimiento más bajo (reposiciones de aceite, overhaul, compresor x bomba) en comparación con los sistemas de compresión de CO2 Cascada;
  • Sistema con operación similar al sistema NH3 bombeado convencional;
  • Sistema de control y operación simplificados;
  • Evaporadores de aire forzado con reducción de tamaño y peso;
  • Bombas secundarias con reducciones significativas de potencia;
  • Tuberías con reducción en los diámetros;
  • Sistema secundario exento de aceite;
  • Sistema secundario exento de aire, por operar con presión positiva a baja temperatura;
  • Baja presión de CO2, es decir, similar al sistema NH3 convencional.
Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Bogotá será sede del evento clave en automatización de edificios en Latinoamérica

Bogotá será sede del evento clave en automatización de edificios en Latinoamérica

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites será el punto de encuentro para líderes del sector tecnológico con la realización del Building Automation Days by KNX LATAM Colombia, un...

Bombas de calor sin ductos demuestran su eficacia en climas fríos

Bombas de calor sin ductos demuestran su eficacia en climas fríos

Internacional. Las bombas de calor sin ductos están desafiando las bajas temperaturas con tecnologías cada vez más avanzadas, consolidándose como una solución confiable para calefacción en regiones...

Frascold lanza nueva serie de compresores ATEX-HT para altas temperaturas y bajas emisiones

Frascold lanza nueva serie de compresores ATEX-HT para altas temperaturas y bajas emisiones

Italia. La nueva línea está diseñada para operar con hidrocarburos naturales y alcanzar temperaturas de hasta 135 °C, ampliando las opciones sostenibles para calefacción y procesos industriales.

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Internacional. A medida que la infraestructura tecnológica se expande para sostener la creciente demanda de datos, también aumenta su impacto ambiental. Los centros de datos, esenciales para el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin