Seleccione su idioma

Investigadores presentan resultados sobre tecnologías de refrigeración en estado sólido

Internacional. Las transiciones de fase se realizan con calor (es decir, entropía) intercambiado entre materiales y entornos. Cuando tales procesos son impulsados por la presión, el efecto de enfriamiento inducido se denomina efecto barocalórico, que es una alternativa prometedora al ciclo de compresión de vapor convencional. Para el propósito de la aplicación real, es deseable que un material tenga mayores cambios de entropía inducidos por una presión más pequeña.

Recientemente, un equipo de investigación internacional liderado por el Prof. LI Bing del Instituto de Investigación de Metales de la Academia China de Ciencias descubrió que una clase de materiales desordenados, llamados cristales de plástico, exhiben grandes efectos barocalóricos bajo una presión muy débil. Los cambios típicos de entropía son de varios cientos de julios por kilogramo por kelvin, que es diez veces mejor que los materiales anteriores.

Accediendo a instalaciones a gran escala en Japón (J-PARC y SPring-8) y Australia (ANSTO) para utilizar técnicas de dispersión de neutrones y difracción de rayos X de sincrotrón, el equipo reveló que las moléculas constituyentes de estos materiales están ampliamente desorganizadas en la orientación de las redes y estos materiales son intrínsecamente muy deformables. Como resultado, una pequeña cantidad de presión es capaz de suprimir el extenso desorden de orientación para inducir las transiciones de fase al estado ordenado y, por lo tanto, se obtienen enormes cambios de entropía inducidos por la presión. Estos dos méritos hacen que los cristales de plástico sean los mejores materiales barocalóricos hasta el momento.

Esta investigación es el primer informe de que los cambios de entropía pueden superar los cien julios por kilogramo por kelvin. Representa los mejores resultados entre todos los materiales de efecto calórico (efecto barocalórico así como sus analogías, como el efecto magnetocalórico, el efecto electrocalórico y el efecto elastocalórico), considerados como un hito. El escenario físico microscópico establecido mediante la técnica de dispersión de neutrones es útil para diseñar aún mejores materiales en el futuro.

- Publicidad -

En lo que respecta a la aplicación de refrigeración, los cristales de plástico aquí reportados son muy prometedores, dado que están disponibles en abundancia, son amigables con el medio ambiente, fáciles de manejar y de alto rendimiento. Este trabajo apunta a una nueva dirección para las tecnologías de refrigeración de estado sólido emergentes.

Fuente: Academia China de Ciencias.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin