Seleccione su idioma

Webinar de Bacharach sobre fugas de emisiones de refrigerantes

Internacional. Bacharach, Inc., ofrece un seminario web gratuito (en inglés) para contratistas de refrigerantes y propietarios de equipos que respaldan los esfuerzos para reducir las emisiones de refrigerantes.

Al clasificar más de 2.8 billones de muestras de refrigerante registradas en cinco (5) tipos fáciles de entender, la plataforma de software Parasense de Bacharach ofrece simplicidad para aquellos responsables de ayudar a reducir las emisiones de refrigerante.

Jason Ayres, ingeniero de soporte de aplicaciones para la plataforma de software Parasense explica: “Cada uno de los tipos de fugas de refrigerante identificados tiene sus propios comportamientos y características. "Es importante que compartamos esta información para poder identificar y detener estas fugas lo antes posible", dijo. Ayres tiene más de 20 años de experiencia ayudando a los propietarios y contratistas de sistemas de refrigeración a identificar fugas, administrar refrigerantes y reducir el consumo de energía. Jason continúa: “Las fugas a veces van y vienen según las condiciones de operación, lo que las hace muy difíciles y requieren mucho tiempo para rastrearlas. Es por eso que esperamos que nuestro seminario web explique los cinco tipos de fugas comunes que hemos encontrado en nuestros 30 años de experiencia en detección e informe de fugas de refrigerante".

La importancia de detectar, notificar y reparar rápidamente las fugas de refrigerante ayuda a garantizar la calidad del producto, la seguridad de los empleados y clientes, reduce los costos operativos y mejora el rendimiento del equipo para cualquier industria donde la refrigeración y la refrigeración son fundamentales. Los cinco tipos de fugas comunes que Bacharach ha descubierto como parte del análisis a gran escala de las muestras de fugas de refrigerante pueden ayudar a mejorar la comprensión y reducir las fugas de refrigerante. Los hallazgos están disponibles de forma gratuita en el "Seminario virtual sobre eventos de fugas".

- Publicidad -

Clic aquí para observar el seminario.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin