Seleccione su idioma

InterSolar México y The Green Expo se harán en simultánea

México. InterSolar México y The Green Expo se unieron para realizar un evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2019, en el Pepsi Center, del World Trade Center de la Ciudad de México, y es organizado por Solar Promotion International GmbH, Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI) y Tarsus México.

Los organizadores esperan aproximadamente 250 empresas expositoras de 12 países y más de trece mil visitantes para ambos eventos. “Estamos entusiasmados con nuestra asociación con The Green Expo. Juntos ofreceremos a la industria la mejor plataforma de energía renovable y tecnología ecológica en México”, destaca el Dr. Florian Wessendorf, Director Gerente de Solar Promotion International GmbH y Daniel Strowitzki, CEO de Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI).

“En su 27ª edición, The Green Expo se encuentra emocionado de comenzar a trabajar con InterSolar para fortalecer aún más el evento para los mercados de México y Centro América. Como el principal evento de México en energías renovables y tecnologías sustentables, trabajar con InterSolar es perfecto para el mercado”, comenta Paul St. Amour, Vicepresidente para Latinoamérica de Tarsus México.

Los analistas del mercado han sido optimistas sobre el desarrollo del mercado solar en Latinoamérica. Encabezados por varios mercados clave como México, Chile, Brasil y Argentina, las oportunidades para la energía solar fotovoltaica están siendo impulsadas por certificados de energía limpia, subastas competitivas, adquisiciones corporativas y una mayor utilización de la generación distribuida.

- Publicidad -

Actualmente, la región ha instalado colectivamente más de 7 GW de energía solar fotovoltaica. Se espera que se desarrollen 46 GW adicionales para fines del 2022. Latinoamérica representará más del 10% de la demanda solar global para el 2022.

El mercado mexicano solar está incrementando
México es uno de los epicentros con despliegue solar y potencial dinámico de crecimiento. El Gobierno Federal aprobó la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables para el 2024 y el 50% para el 2050. Como corresponde, los recursos solares de México se encuentran entre los mejores del mundo, con niveles anuales de irradiación solar entre 4.4 kWh/m2 y 6.3kWh/m2. A mediados de 2018, la Secretaría de Energía lanzó su edición 2018 del Programa Nacional de Desarrollo del Sistema Eléctrico (PRODESEN 2018-2032). El programa se utiliza para mostrar la demanda de energía del país para los próximos 15 años y predice una inversión de 11,906 millones de dólares en energía solar. La Secretaría de Energía espera que se alcancen 11.6 GW de energía solar acumulada y 58.5 GW de energía limpia para el 2032. Esto ubica a México en el quinto lugar de la nueva capacidad solar esperada para el 2021, con 10,000 MW de capacidad (un crecimiento del 84%). Los certificados de energía limpia, que se aplican a los proveedores de energía y a los consumidores industriales, aumentarán del 7.4% en 2020 al 10.9% en 2021 y el 13.9% en 2022.

El almacenamiento de energía gana importancia
El crecimiento de instalaciones también está estimulando el mercado de almacenamiento de energía. Una de las tendencias globales actuales es el crecimiento en proyectos a gran escala que combinan energía solar y almacenamiento en centrales eléctricas. El negocio está en auge dentro del área de sistemas de almacenamiento más pequeños para aplicaciones domésticas y comerciales. Para Centro y América del Sur, los analistas predicen que para el 2025 se instalarán más de 1.4 GW de almacenamiento de energía con el fin de garantizar la seguridad del suministro a alrededor de seis millones de hogares, así como aplicaciones industriales y comerciales.

Más información: www.intersolar.mx - www.thegreenexpo.com.mx

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin