Seleccione su idioma

InterSolar México y The Green Expo se harán en simultánea

México. InterSolar México y The Green Expo se unieron para realizar un evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2019, en el Pepsi Center, del World Trade Center de la Ciudad de México, y es organizado por Solar Promotion International GmbH, Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI) y Tarsus México.

Los organizadores esperan aproximadamente 250 empresas expositoras de 12 países y más de trece mil visitantes para ambos eventos. “Estamos entusiasmados con nuestra asociación con The Green Expo. Juntos ofreceremos a la industria la mejor plataforma de energía renovable y tecnología ecológica en México”, destaca el Dr. Florian Wessendorf, Director Gerente de Solar Promotion International GmbH y Daniel Strowitzki, CEO de Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI).

“En su 27ª edición, The Green Expo se encuentra emocionado de comenzar a trabajar con InterSolar para fortalecer aún más el evento para los mercados de México y Centro América. Como el principal evento de México en energías renovables y tecnologías sustentables, trabajar con InterSolar es perfecto para el mercado”, comenta Paul St. Amour, Vicepresidente para Latinoamérica de Tarsus México.

Los analistas del mercado han sido optimistas sobre el desarrollo del mercado solar en Latinoamérica. Encabezados por varios mercados clave como México, Chile, Brasil y Argentina, las oportunidades para la energía solar fotovoltaica están siendo impulsadas por certificados de energía limpia, subastas competitivas, adquisiciones corporativas y una mayor utilización de la generación distribuida.

- Publicidad -

Actualmente, la región ha instalado colectivamente más de 7 GW de energía solar fotovoltaica. Se espera que se desarrollen 46 GW adicionales para fines del 2022. Latinoamérica representará más del 10% de la demanda solar global para el 2022.

El mercado mexicano solar está incrementando
México es uno de los epicentros con despliegue solar y potencial dinámico de crecimiento. El Gobierno Federal aprobó la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables para el 2024 y el 50% para el 2050. Como corresponde, los recursos solares de México se encuentran entre los mejores del mundo, con niveles anuales de irradiación solar entre 4.4 kWh/m2 y 6.3kWh/m2. A mediados de 2018, la Secretaría de Energía lanzó su edición 2018 del Programa Nacional de Desarrollo del Sistema Eléctrico (PRODESEN 2018-2032). El programa se utiliza para mostrar la demanda de energía del país para los próximos 15 años y predice una inversión de 11,906 millones de dólares en energía solar. La Secretaría de Energía espera que se alcancen 11.6 GW de energía solar acumulada y 58.5 GW de energía limpia para el 2032. Esto ubica a México en el quinto lugar de la nueva capacidad solar esperada para el 2021, con 10,000 MW de capacidad (un crecimiento del 84%). Los certificados de energía limpia, que se aplican a los proveedores de energía y a los consumidores industriales, aumentarán del 7.4% en 2020 al 10.9% en 2021 y el 13.9% en 2022.

El almacenamiento de energía gana importancia
El crecimiento de instalaciones también está estimulando el mercado de almacenamiento de energía. Una de las tendencias globales actuales es el crecimiento en proyectos a gran escala que combinan energía solar y almacenamiento en centrales eléctricas. El negocio está en auge dentro del área de sistemas de almacenamiento más pequeños para aplicaciones domésticas y comerciales. Para Centro y América del Sur, los analistas predicen que para el 2025 se instalarán más de 1.4 GW de almacenamiento de energía con el fin de garantizar la seguridad del suministro a alrededor de seis millones de hogares, así como aplicaciones industriales y comerciales.

Más información: www.intersolar.mx - www.thegreenexpo.com.mx


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin