Seleccione su idioma

Lanzan competencia para desarrollar una solución de climatización residencial innovadora

Internacional. El Global Cooling Prize es un concurso internacional que se lanzó el 12 de noviembre de 2018 para invitar a participantes de todo el mundo a desarrollar una tecnología de refrigeración residencial innovadora que tenga al menos 5 veces menos impacto climático en comparación con una unidad de referencia.

La solución debe cumplir con una variedad de criterios centrados en el clima y los recursos, al mismo tiempo que opera dentro de las restricciones de costo y escalabilidad. Esta emocionante competencia se llevará a cabo en el transcurso de dos años y permitirá a los participantes la oportunidad de abordar uno de los mayores riesgos de uso final para nuestro clima.

Se requerirá que los participantes diseñen su tecnología de enfriamiento para tener al menos 5 veces menos impacto climático que la unidad de referencia y no más de 2 veces el costo del costo unitario de referencia en la escala industrial evaluada. Los criterios complementarios del premio se están revisando para su finalización, que se completarán dentro de los 60 días posteriores al lanzamiento y los criterios complementarios indicados del premio deben considerarse una guía direccional hasta que se haya obtenido la ratificación completa. El rendimiento de la solución tecnológica se evaluará con los Criterios primarios y los Criterios suplementarios, una vez ratificados, como se detalla a continuación.

  • Impacto Climático: Energía y Refrigerante: Debe tener 5 veces menos impacto climático que la unidad de referencia: Criterios de energía y refrigerante
  • Asequibilidad: Debe demostrar el potencial de costo en la industrialización completa de no más de dos veces (2X) el costo unitario de referencia
  • Poder de dibujo: El consumo de energía a plena carga, es decir, la salida de refrigeración nominal, no debe exceder los 700 W
  • Agua: El consumo de agua, si es necesario, para la operación no debe exceder los 14 litros por día.
  • Las emisiones: Cero emisiones en el sitio de cualquier fuente de energía cautiva basada en combustibles fósiles
  • Refrigerante: Refrigerante con potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP) y menor toxicidad (clase A) que cumple con IEC 60335-2-40 (2018) o ISO 5149
  • Escalabilidad: Utilizable en hogares existentes, en lugar de requerir una solución de ingeniería "diseñada en"
  • Materiales: Se debe optimizar el uso de materiales con materiales de carbono o tierras raras excesivamente elevados.
  • Operación: Mantener una temperatura interior de 27 ± 0.5 ° C DBT y 60 ± 10% HR durante la duración del período de prueba

Esta tecnología podría evitar hasta 100 gigatones (GT) de emisiones de CO2 equivalentes para 2050, y poner al mundo en una ruta para mitigar hasta 0.5 ° C del calentamiento global para 2100, al mismo tiempo que mejora los estándares de vida de las personas en los países en desarrollo. el mundo.

- Publicidad -

El Global Cooling Prize está reuniendo una coalición global de líderes para resolver la amenaza climática crítica que proviene de la creciente demanda de aire acondicionado residencial. Al aprovechar el poder de la innovación, se puede proporcionar soluciones de refrigeración que mejoran la vida de las personas sin contribuir a un cambio climático descontrolado.

Más información en https://globalcoolingprize.org/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin