Seleccione su idioma

Daikin resalta la evolución de sus sistemas VRV

Internacional. Cuando Daikin lanzó el sistema de climatización VRV en 1982, introdujo el primer control de flujo de refrigerante variable del mundo. Conocida también como VRF, flujo de refrigerante variable, esta tecnología solo hace circular la cantidad mínima de refrigerante necesaria durante un periodo de calefacción o refrigeración individual. Este mecanismo ofreció a los usuarios finales la oportunidad de controlar individualmente varias zonas de climatización a la vez.

¿Cuál es el gran logro de esta tecnología? VRV alterna el volumen de refrigerante de un sistema para adaptarlo a los requisitos precisos del edificio. Solo es necesaria una cantidad mínima de energía para que el sistema mantenga las temperaturas de consigna y se garantice su apagado cuando no se detecten ocupantes en la habitación. Este mecanismo exclusivo logra más sostenibilidad a largo plazo, puesto que los usuarios finales ahorran en costos energéticos, al mismo tiempo que reducen las emisiones de carbono de un sistema.

El sistema Daikin VRV ha sido adoptado por los mercados de todo el mundo durante 30 años, tiempo a través del cual ha ido evolucionado, agregando nuevas características para satisfacer las crecientes demandas del mercado. Desde aumentar la capacidad de carga hasta incorporar más tecnologías de recuperación, su función es lograr lo mejor en confort, eficiencia y fiabilidad.
Hoy, con su sistema VRV IV, Daikin establece nuevos estándares de eficiencia para los edificios, confort interior para los usuarios, facilidad de instalación para los instaladores y adaptabilidad a las necesidades del consultor. “La solución total VRV de Daikin puede utilizarse para gestionar el consumo energético del edificio, para un ahorro en costos enorme. Por lo tanto, no solo hemos trabajado en hacer que nuestras unidades interiores sean más eficientes y fáciles de instalar, sino que también lo hemos hecho para aumentar la eficiencia, el confort y la facilidad de instalación de todos los demás componentes”, asegura Alex Arencibia, Gerente de Ventas y Product VRV, Daikin Applied Latin America.

Junto a su VRV IV, Daikin exhibe con orgullo su iTouch Manager (iTM) BACnet Client Option, una solución avanzada y rentable para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS). Esta opción proporciona más flexibilidad para mejorar la función del iTouch Manager (iTM) como mini BMS. Además, con esta nueva opción, el iTouch Manager (iTM) puede administrar sistemas DOAS y otros equipos de terceros a través del protocolo BACnet / IP. Al registrar equipos conectados a un servidor BACnet como puntos de administración en el iTouch Manager (iTM), ahora es posible monitorear y controlar el equipo a través del mismo.

- Publicidad -

Con soluciones a la medida de las necesidades de tu edificio, Daikin sigue liderando el mercado, dispuesto a seguir respondiendo a las demandas de climatización de los edificios inteligentes de hoy.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin