Seleccione su idioma

Unidad Móvil de Entrenamiento de CO2 de Danfoss capacitó en México a más 230 profesionales

México. El proyecto de Danfoss de la Unidad Móvil de Entrenamiento de CO2 continuó con su tour Mundial 2018 en México, donde mostró cómo se pone en práctica las soluciones de CO2 para la refrigeración.

“La tecnología para CO2 está disponible ahora y continúa evolucionando”, comenta Diego Buscaglia, Gerente de Food Retail para México. “Parte de nuestra misión con la unidad Móvil de CO2 es proveer tanto a los usuarios finales como a los fabricantes y contratistas de una plataforma de conocimiento y proveer de las herramientas necesarias sobre las nuevas tecnologías en CO2 que les permita tomar ventaja sobre todo el potencial que este refrigerante natural puede tener”.

La Unidad de CO2 fue muy bien recibida desde su llegada el 20 de agosto fecha en la que comenzaron los entrenamientos con clientes de Danfoss y estuvo hasta el día 28 de septiembre, totalizando 230 personas capacitadas entre los que destacan técnicos e ingenieros tanto de fabricantes, contratistas y usuarios finales. El tour continuará después de esa fecha en la Ciudad de México y se presentará durante la Exposición de Refrigeración y Aire Acondicionado AHR Expo 2018 del 2 al 4 de octubre. Danfoss tendrá presentaciones continuas para todos los asistentes de la exposición durante los 3 días que la unidad será exhibida dentro de la Expo. Después continuará su camino a los Estados Unidos de América donde terminará su tour este año visitando las ciudades de Dallas, Atlanta y Baltimore.

La Unidad Móvil de CO2 cuenta con 3 modos de operación en el que se muestra el Sistema básico de un Sistema de Refrigeración de CO2 transcrítico con Booster; el Sistema transcrítico con Booster+Paralelo hasta llegar a la aplicación con Multi-Eyector. Los clientes pueden ser entrenados en el diseño, selección y uso de los equipos de control de estas 3 aplicaciones. Además, nuestro equipo de entrenamiento realiza la presentación del producto ganador del premio de Innovación de la AHR Expo de Estados Unidos, la solución de Controlador + Multi Eyector, la cual es una de las más recientes innovaciones que permite llevar los sistemas de CO2 un paso adelante, mejorando el ahorro de energía de hasta 30% y permitiendo operar de manera viable los sistemas transcríticos de CO2 en climas cálidos, lo cual antes no era posible.

- Publicidad -

Adicionalmente al entrenamiento presencial e interactivo, Danfoss provee entrenamiento sobre CO2 en línea de manera gratuita a través de su plataforma Learning.Danfoss.com. Hoy en día están disponibles 3 lecciones de manera electrónica:

•              CO₂ Modulo 1 - Introducción

•              CO₂ Modulo 2 – Comprensión del Sistema

•              CO₂ Cambio de Fase

Danfoss es pionero en tecnologías de CO2 tanto para sistemas subcríticos como transcríticos por más de una década, y ha acumulado experiencia en miles de instalaciones en los 6 continentes. Estas instalaciones han probado que el CO2 puede ser aplicado en plantas de refrigeración de supermercados y centros de distribución, permitiendo sistemas amigables con el ambiente y ahorradores de energía para todos los tipos de tiendas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin