Seleccione su idioma

Facebook usará refrigeración líquida en su nuevo centro de datos

Internacional. Facebook anunció su decisión sobre la ubicación del primer centro de datos de la compañía, el cual estará en la ciudad asiática de Singapur.

Una serie de factores ayudó a Facebook a decidir, entre ellos el reciente nombramiento del Banco Mundial de Singapur como el "país número uno en Asia para hacer negocios". Pero lo que realmente atrapó la atención de las redes sociales fue la combinación de una infraestructura sólida, líneas de comunicación existentes, la fuerza de trabajo local y la ayuda tanto de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur como de Jurong Town Corporation para que el proyecto se lleve a cabo.

El resultado final es una instalación de 170,000 metros cuadrados (1,8 millones de pies cuadrados) repartidos en 11 pisos y construida por Fortis Construction Inc. La inversión requerida asciende a poco más de US$1,000 millones y en el proceso creará cientos de nuevos empleos, no solo durante construcción, pero una vez que la instalación está en funcionamiento.

Como es la norma ahora con todos los centros de datos nuevos, es clave minimizar el impacto ambiental y los costos continuos de la energía. Facebook está interesado en crear lo que se refiere como una "instalación hiper-eficiente". Eso significa limitar el uso de agua, energía y tierra siempre que sea posible, y explica en parte por qué será un edificio alto en lugar de los centros de datos más bajos y anchos típicos que vemos en otros lugares como los EE. UU.

- Publicidad -

Facebook dice que el Centro de Datos de Singapur funcionará con un 100 por ciento de energía renovable con la energía solar jugando un papel importante en eso. También será el primer centro de datos en utilizar un sistema de refrigeración líquida StatePoint (SPLC), que se desarrolló en asociación con Nortek Air Solutions.

Según Facebook, StatePoint Liquid Cooling (SPLC) puede reducir el uso de agua del centro de datos en más de un 20% en climas cálidos y húmedos, y en casi un 90% en climas más fríos, en comparación con soluciones de enfriamiento indirecto alternativas.

Desarrollada desde el año 2015, esta tecnología, que ha sido patentada por Nortek, utiliza un intercambiador de calor de líquido a aire, que enfría el agua a medida que se evapora a través de una capa de separación de membrana.

Esta agua fría se usa para enfriar el aire dentro de la instalación, con la capa de membrana evitando la contaminación cruzada entre las corrientes de agua y aire.

La unidad SPLC presenta un control integrado de la temperatura del agua de suministro y el bombeo de distribución, que según Facebook simplifica los requisitos de tuberías para el centro de datos. Se puede conectar a varios sistemas de suministro de refrigeración, como muros de fan-coil, manipuladores de aire, enfriadoras in-row, intercambiadores de calor de puerta trasera y enfriamiento directo a chip.

Con información de DCD.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin